El Candidato MX
Metrópoli

¡AÚN HAY ROMÁNTICOS! SE DISPARAN VENTAS DE FLORES POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN

Las florerías reportan un incremento significativo en sus ventas durante la temporada previa al 14 de febrero, con un pico máximo el mismo día de San Valentín.

En el marco de la celebración del Día de San Valentín, las florerías en SLP han registrado un aumento del 15 al 20% en sus ventas en comparación con semanas anteriores. Este incremento, aunque notable en los días previos, alcanza su punto máximo el mismo 14 de febrero, día en el que los enamorados acuden a comprar flores como símbolo de amor y afecto.

Según los floreristas, muchos clientes prefieren realizar sus compras el mismo día de San Valentín, ya sea por buscar la frescura de las flores o por tratarse de un regalo de último momento. “El 14 de febrero es el día en el que más flores vendemos. Muchas personas llegan incluso en la tarde, buscando algo para sorprender a sus parejas”.

Entre las variedades más demandadas destacan las rosas rojas, tradicionalmente asociadas con el amor y la pasión. Sin embargo, otras opciones como los girasoles y los tulipanes también han ganado popularidad, especialmente entre quienes buscan alternativas diferentes a las clásicas rosas.

A pesar del repunte en las ventas durante San Valentín, los floreristas coinciden en que la fecha más fuerte del año para su negocio no es el 14 de febrero, sino el 10 de mayo, Día de las Madres. “El Día de las Madres es, sin duda, la temporada más importante para nosotros. Las ventas SUBEN más que el 14”.

Un factor que afecta directamente a las florerías tradicionales es la competencia con las grandes cadenas comerciales y el ambulantaje. Los vendedores informales que se ubican en semáforos y avenidas principales ofrecen arreglos florales a precios más bajos, lo que representa un desafío para los negocios establecidos.

El Día de San Valentín sigue siendo una fecha clave para las florerías, con un aumento significativo en las ventas y una alta demanda de flores como rosas, girasoles y tulipanes. Sin embargo, los floreristas enfrentan desafíos como la competencia de grandes cadenas y el ambulantaje, que impactan en sus ingresos. Aun así, la tradición de regalar flores en esta fecha romántica perdura, demostrando que, a pesar de los cambios en los hábitos de consumo, el detalle de un ramo de flores sigue siendo un gesto infaltable para celebrar el amor.

Noticias Relacionadas

MÁS DE 37 MIL TURISTAS HA TRAÍDO EXPOSICIÓN MOMIAS DE GUANAJUATO EN SLP

El Candidato MX

COMPRARON CASA Y LES ENTREGARON VIVIENDAS AGRIETADAS Y CON FALLAS DE ESTRUCTURA EN GRAND SOLEDAD, HABITANTES TEMEN QUE SU CASA SE DERRUMBE

El Candidato MX

MUJER ESCUCHA, ESTA ES TU LUCHA! RUTA Y CONTINGENTES DE MUJERES PARA LA MARCHA DEL 8M

Alexandra Esparza