Los días 13 y 14 de febrero de 2025, la UASLP llevará su Feria de las Carreras a Salinas y Matehuala, donde estudiantes de nivel medio superior podrán conocer la oferta académica de la universidad, interactuar con alumnos y académicos, y participar en un test vocacional digital para elegir su futuro profesional.
Los días 13 y 14 de febrero de 2025, las ciudades de Salinas y Matehuala serán sedes de la Feria de las Carreras, un evento organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dirigido a estudiantes de nivel medio superior. El objetivo principal es dar a conocer la amplia oferta académica de la institución y brindar herramientas que permitan a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
En Matehuala, el evento se llevará a cabo el jueves 13 de febrero en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), mientras que en Salinas la cita será el viernes 14 de febrero en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO), ubicada en la plaza principal del municipio. Ambos días, las actividades comenzarán a las 09:00 horas.
Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con estudiantes y académicos de la UASLP, quienes compartirán detalles sobre las carreras que oferta la universidad. Los jóvenes podrán conocer de primera mano cómo se desarrollan las actividades académicas, las experiencias de los estudiantes y las perspectivas laborales de cada profesión. Esto busca despejar dudas y eliminar ideas preconcebidas que puedan tener sobre ciertas áreas de estudio.
La UASLP ofrece un total de 105 carreras en diversas disciplinas, como ingeniería, agronomía, administración, ciencias de la salud y humanidades, además de cuatro programas de Técnico Superior Universitario. La feria busca que los aspirantes exploren todas estas opciones y encuentren la que mejor se adapte a sus intereses y habilidades.
Una de las novedades de la edición 2025 es la implementación de un test vocacional digital, al que se podrá acceder mediante un código QR. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los jóvenes a identificar sus aptitudes y preferencias, ofreciéndoles recomendaciones sobre las carreras que podrían ser más afines a su perfil.
La Feria de las Carreras 2025 se presenta como una oportunidad para que los jóvenes exploren sus opciones académicas y profesionales, con el respaldo de una institución que busca facilitar su transición hacia la educación superior.