29.6 C
San Luis Potosí
29/04/2025
El Candidato MX
Política

DIPUTADO ANUNCIA REFORMAS PARA MODERNIZAR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL ESTADO

El diputado José Roberto García Castillo presentó iniciativas para mejorar la educación media superior, incluyendo la ampliación del programa “La Escuela es Nuestra”, la actualización del Marco Curricular Común y el impulso a la educación técnica.

El diputado José Roberto García Castillo, coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, anunció una serie de iniciativas y reformas dirigidas a mejorar la educación media superior en la entidad. Estas acciones tienen como objetivo elevar la calidad educativa, garantizar la permanencia de los jóvenes en las aulas y fortalecer su desarrollo personal y profesional, al mismo tiempo que se busca modernizar el sistema educativo y vincularlo con las necesidades del sector productivo y las particularidades de cada región.

Una de las principales medidas propuestas es la ampliación del programa federal “La Escuela es Nuestra” a los planteles de educación media superior a partir de 2025. Este programa, que actualmente opera en niveles básicos, tiene como finalidad mejorar la infraestructura escolar y actualizar laboratorios, lo que permitirá contar con espacios más adecuados para el aprendizaje y la formación técnica de los estudiantes.

Además, el diputado García Castillo mencionó que se plantea una actualización del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, con el propósito de homologar las materias y currículas en todos los subsistemas educativos. Esta medida facilitará la movilidad de los estudiantes entre instituciones, asegurando que puedan continuar sus estudios sin obstáculos, independientemente del plantel o subsistema en el que se encuentren inscritos.

Otra de las estrategias destacadas es el fortalecimiento de la educación técnica, la cual se busca alinear con las vocaciones económicas de cada región del estado. Esto permitirá que los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos específicos que les brinden mayores oportunidades laborales en sus comunidades, contribuyendo así a reducir la migración y fomentar el arraigo local.

En este mismo sentido, el legislador resaltó la importancia de implementar la Certificación Dual, un modelo educativo que permitirá a los estudiantes egresar con su título de bachillerato y, al mismo tiempo, obtener una certificación avalada por instituciones de educación superior.

García Castillo también subrayó la necesidad de garantizar la permanencia de los jóvenes en las aulas, para lo cual se están diseñando estrategias que hagan más atractiva y pertinente la oferta educativa. Esto incluye la modernización de los planes de estudio y la incorporación de herramientas innovadoras que respondan a las demandas del siglo XXI.

Noticias Relacionadas

AVANZA EL TRABAJO EN LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

El Candidato MX

SLP NECESITA BUENOS LÍDERES EN LAS CORPORACIONES POLICÍACAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD.

El Candidato MX

POR PRIMERA VEZ EL CONGRESO DEL ESTADO CONSTRUYE ALTAR DE MUERTOS EN HONOR A LAS Y LOS PERIODISTAS POTOSINOS

El Candidato MX