Escrito por Humberto Torres.
Un cazador furtivo ingresó a la zona teneek y acabó con la vida de una cierva preñada.
Una venada preñada fue la última víctima de la caza furtiva en la Huasteca, una región que sigue sufriendo el flagelo de la caza ilegal.
El incidente ocurrió en la zona Teenek, donde vecinos reportaron el ingreso de un presunto cazador en un vehículo verde.
Lamentablemente, la falta de acción efectiva por parte de las autoridades ha permitido que la caza furtiva siga causando un daño irreversible a la naturaleza.
La organización Selva Teenek Ecoparkrk denuncia que los cazos exhibidos no han procedido debido a la falta de evidencia y la impunidad que rodea a los cazadores furtivos.
La caza furtiva es un problema crónico en la región, y no es el primer incidente de este tipo, pues hace menos de una semana un grupo de cazadores ingresó ilegalmente a propiedades privadas en la zona del ejido El Azulejo y asesinó a tres venados. Luego, compartieron sus crímenes en redes sociales, mostrando las imágenes de sus “trofeos”.
Así mismo en el mes de enero un jaguar fue encontrado muerto en la cordillera Tének, en Ciudad Valles, y se descubrió que un campesino había sido el responsable de su muerte, alegando que el animal representaba una amenaza para su ganado.
La Guardia Civil Estatal ha anunciado que atenderá los reportes de caza furtiva en la región, pero la comunidad exige más acción y compromiso para proteger la vida silvestre y el medio ambiente.
Pues desde el incidente donde tres venados perdieron la vida la corporación dio a conocer que se está trabajando en un plan de contingencia para prevenir futuras actividades ilegales, que incluye la colaboración con la Guardia Civil Estatal para adquirir drones térmicos.
Estos drones permitirán detectar y rastrear a los cazadores furtivos que operan en la noche, lo que podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra la caza ilegal.
Sin embargo se siguen formulando nuevas denuncias y exigen que se tomen medidas efectivas para detener la caza furtiva y proteger la biodiversidad de la región.