32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Metrópoli

PERSONAL DE REFUGIOS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA AHORA SE SOMETERÁN A EXÁMENES PSICOMETRICOS

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que exige la aplicación de exámenes psicométricos a quienes busquen laborar en refugios para víctimas. La medida busca garantizar que el personal cuente con la estabilidad emocional y la preparación necesaria para brindar un trato adecuado, respetuoso y empático a quienes han sufrido violencia.

En un paso para fortalecer la atención a víctimas de violencia, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí. La modificación, que impacta las fracciones V y VI del artículo 13 de esta legislación, establece que quienes aspiren a laborar en refugios de víctimas deberán someterse a exámenes psicométricos antes de su contratación.

El objetivo de esta medida es asegurar que el personal que trabaja en estos espacios cuente no solo con la preparación técnica necesaria, sino también con la estabilidad emocional y las aptitudes adecuadas para interactuar con personas que han atravesado situaciones de violencia y trauma.

Los legisladores destacaron la importancia de esta evaluación previa, subrayando que el trabajo en refugios de víctimas requiere una alta capacidad de empatía, control emocional y habilidades interpersonales. Con la implementación de pruebas psicométricas, se busca evitar la revictimización, ya sea de manera involuntaria o intencional, y promover un entorno de atención basado en el respeto y la sensibilidad.

Asimismo, se enfatizó que la estabilidad emocional del personal es un factor clave para garantizar un trato digno y profesional. Una persona emocionalmente equilibrada y con autocontrol será más capaz de brindar apoyo efectivo a las víctimas, ayudándolas en su proceso de recuperación y brindándoles la confianza necesaria para reconstruir sus vidas.

Con esta reforma se busca garantizar que los refugios sean espacios seguros, con profesionales capacitados para atender a quienes han sido víctimas de violencia.

Noticias Relacionadas

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS EN SOLEDAD

El Candidato MX

SOLEDAD SIGUE TRABAJANDO EN MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y UNIDADES DEPORTIVAS

El Candidato MX

RECURSOS YA DISPONIBLES PARA PROGRAMA EMERGENTE DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El Candidato MX