SLP destaca entre los líderes económicos del país, con un crecimiento de 2.6% y la meta para RGC es seguir teniendo inversiones extranjeras.
San Luis Potosí continúa destacándose en el panorama económico nacional, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) diera a conocer que el estado alcanzó un crecimiento económico del 2.6% en el tercer trimestre de 2024, colocándose entre las entidades con mejor desempeño económico del país.
A pesar de que el crecimiento registrado está por debajo de otros estados como Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, la cifra sigue posicionando a San Luis Potosí como pieza relevante en el crecimiento económico de México.
Ante este panorama positivo, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su satisfacción por los logros alcanzados y aseguró que el estado seguirá avanzando en su estrategia de desarrollo económico, especialmente a través de la atracción de inversión extranjera.
“Yo creo que vamos a seguir con el tema de la inversión extranjera que nos ha dado mucho aire, vamos a seguir trayendo empresas de todos tipo” señaló el mandatario estatal.
Según el gobernador, esta inversión ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico del estado y ha permitido que San Luis Potosí se mantenga competitivo frente a otras entidades, lo que ha proporcionado “mucho aire” a la economía local.
Gallardo Cardona destacó que, en su gobierno, se continuará promoviendo la llegada de empresas de diversos sectores, así como la creación de empleos bien remunerados, un aspecto que ha permitido a San Luis Potosí estar por encima de otros estados cercanos.
Uno de los principales logros que se subrayó en este contexto fue la capacidad del estado para generar empleo “vamos a seguir generando empleos bien pagados que eso es lo que le ha dado a San Luis Potosí un plus” destacó Gallardo.
El gobernador puntualizó que en comparación con otras entidades cercanas, San Luis Potosí ha logrado generar una cantidad de empleos, multiplicando por cuatro los que se generan en estados como Aguascalientes y Zacatecas, y duplicando la cifra de Querétaro.
Además, también hizo énfasis en que la buena situación económica del estado no es fruto únicamente de la atracción de inversiones, sino que se debe a un trabajo constante en diversas áreas.
Finalmente concluyó el mandatario estatal que uno de los pilares fundamentales de su administración ha sido la mejora de la infraestructura y la seguridad, dos aspectos que, según indicó, son fundamentales para que el estado siga creciendo y brindando las condiciones necesarias para el desarrollo económico.