29.6 C
San Luis Potosí
29/04/2025
El Candidato MX
Metrópoli

BAJO INCERTIDUMBRE CUERPO DE BOMBEROS POR PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO EN 2025

El H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí enfrenta incertidumbre presupuestal para 2025. Gobierno del estado y ayuntamiento de Soledad ya han confirmado su apoyo presupuestal.

El H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí enfrenta una situación crítica en torno a su financiamiento para el año 2025. A pesar de los esfuerzos por garantizar la continuidad de sus servicios vitales, el panorama financiero sigue plagado de incertidumbre.

El comandante Adolfo Benavente Duque informó que se han dirigido solicitudes de apoyo a los ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital potosina. Sin embargo, aún no se han concretado compromisos definitivos por parte de la administración encabezada por Enrique Galindo Ceballos.

Según Benavente, la petición al municipio de la capital asciende a un millón de pesos mensuales, una cifra que considera necesaria para cubrir las crecientes necesidades de la corporación. “Nos prometió dar lo mismo que el año pasado, nosotros le pedimos un poco más. Dijo que lo va a analizar”, detalló el comandante. En 2024, el presupuesto asignado por la capital fue de 800 mil pesos mensuales.

Por otro lado, el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la dirección de Juan Manuel Navarro, ha mostrado mayor disposición. Se ha acordado una aportación fija de 100 mil pesos mensuales, cifra que podría incrementarse en los próximos meses. “El único que nos respondió y que ya está firme su donativo es Soledad”, comentó Benavente Duque, destacando la actitud proactiva del municipio.

En cuanto al gobierno estatal, las expectativas son positivas, aunque también falta confirmación oficial. La administración estatal ha anunciado un incremento en su contribución mensual, que pasaría de 500 mil a 620 mil pesos. Este aumento sería un alivio significativo para los bomberos, pero aún está sujeto a formalización.

Otro municipio clave en esta discusión es Villa de Pozos, recientemente reconocido como municipio. El comandante Benavente indicó que están en proceso de entablar un diálogo con la presidenta concejal, María Teresa Rivera, para determinar una posible aportación.

El presupuesto solicitado es crucial para cubrir una amplia gama de gastos operativos, que incluyen el mantenimiento de estaciones y vehículos, sueldos del personal, pagos de servicios como luz y agua, combustible, seguros médicos y otras necesidades básicas. Actualmente, el cuerpo opera con 60 elementos que trabajan turnos de 24 horas dos veces por semana. Sin embargo, la falta de recursos ha obligado a reducir la operatividad de las estaciones. De las ocho estaciones disponibles, solo cuatro están activas diariamente, lo que limita la cobertura en una región con alta demanda de servicios de emergencia.

“Trabajamos en rotación para utilizar el equipo de todas las estaciones y garantizar que el servicio llegue a toda la zona metropolitana, pero es un reto enorme”, aseguró el comandante. La insuficiencia de personal y equipo se ha convertido en un obstáculo para atender las emergencias con la rapidez y eficiencia necesarias.

El panorama financiero para el H. Cuerpo de Bomberos es un reflejo de los retos que enfrentan muchas instituciones esenciales en el país, que dependen de la colaboración y el compromiso de los diferentes niveles de gobierno. La espera por confirmaciones definitivas pone en riesgo la capacidad de respuesta de una organización que, a pesar de las adversidades, sigue siendo un pilar fundamental para la seguridad de la comunidad.

Noticias Relacionadas

PINTAN CRUCEROS DE SOLEDAD CON COLORES DEL ORGULLO

El Candidato MX

CLAUSURAN CRIADERO DE PUERCOS EN SOLEDAD

El Candidato MX

“PESE A DIFERENCIAS, EL OBJETIVO ES EL BIENESTAR DE LOS POTOSINOS: XNP”

El Candidato MX