29.6 C
San Luis Potosí
29/04/2025
El Candidato MX
Estado

70 % DE LAS LLAMADAS A NÚMEROS DE EMERGENCIA SON FALSOS

Ruiz Contreras advierte sobre el riesgo de saturar las líneas y distraer recursos, pues el 70% de los reportes a las líneas de emergencia son falsos.

El secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, advirtió que siete de cada diez llamadas realizadas a las líneas de emergencia resultan ser falsas, lo que significa un riesgo para la atención de incidentes verdaderamente urgentes.

Ante esta problemática, el secretario exhortó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y evitar generar llamadas sin fundamento, incluidas aquellas en las que nadie responde, “mudas” señaló el titular.

“No descartamos ningunas, se atienden, estamos atentos a las líneas de comunicación, principalmente estas llamadas mudas a las que nadie contesta, pero puede estar ocurriendo cualquier eventualidad”, subrayó el secretario.

En este sentido explicó que, en estos casos, las instituciones permanecen en la línea hasta que la comunicación se corta o no hay más interacción, ya que podría tratarse de una emergencia real.

Ruiz Contreras expresó su preocupación por el tiempo y los recursos que se invierten en atender este tipo de llamadas falsas e hizo énfasis en que estas acciones, ya sean realizadas por menores, adolescentes o adultos, constituyen un delito al distraer a las instituciones y al estado de fuerza, lo cual no solo obstaculiza la atención de incidentes auténticos, sino que también pone en riesgo a quienes realmente necesitan ayuda.

El funcionario pidió a la ciudadanía reflexionar sobre el impacto de estos actos: “Se distrajo a las instituciones y estado de fuerza para acudir al lugar cuando en realidad el hecho no aconteció”.

Por otra parte, el secretario aseguró que no se ha detectado un incremento en las extorsiones telefónicas, pero destacó que desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Calidad (C5) se emiten recomendaciones permanentes para prevenir que los ciudadanos caigan en engaños o fraudes que puedan derivar en robo de identidad.

Finalmente, Ruiz Contreras insistió en la importancia de hacer un uso responsable de las líneas de emergencia y llamó a la ciudadanía a evitar comportamientos que afectan a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, pues las falsas llamadas no solo saturan los sistemas de comunicación, sino que también dificultan la atención a quienes realmente necesitan auxilio, concluyó.

Noticias Relacionadas

INTERAPAS ADVIERTE EL RIESGO QUE ES ARROJAR GRASA Y COMIDA AL DRENAJE PÚBLICO

El Candidato MX

SE REHABILITARÁ VIALIDADES DE TAMUÍN

El Candidato MX

HURACÁN PAMELA CAUSA FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, ES NUEVAMENTE HURACÁN CATEGORÍA 1

El Candidato MX