32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Estado

12 FEMINICIDIOS DURANTE EL 2024 EN SAN LUIS POTOSÍ

Durante el año pasado el estado potosino registró un total de 12 feminicidios en la entidad potosina.

Con el cierre de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se pudo constatar que la cantidad de feminicidios registrado en todo el 2024 para San Luis Potosí fue de 12, mientras que a nivel nacional, México registró 797, una cifra alarmante para las mujeres y niñas en el país.

De acuerdo con esta información, San Luis Potosí contabilizó 12 feminicidios a lo largo del 2024, en los meses en los cuales se obtuvo mayor incidencia fueron en mayo y diciembre con dos cada uno, enero y febrero fueron los únicos meses en que no hubo asesinatos violentos contra mujeres.

La incidencia delictiva ha clasificado estos hechos de la siguiente manera:
Feminicidios
Con arma de fuego:4 (abril, junio, agosto y septiembre)
Con arma blanca:3 (marzo, noviembre y diciembre)
Con otro elemento:3 (mayo y diciembre)
No especificado:2 (julio y octubre)

Recordemos que para que un feminicidio sea tipificado de esta manera debe cumplir con una serie de circunstancias, pues en estos casos cuándo la muerte de mujeres tiene que ver con razones de género en nuestro sistema penal es la forma más extrema de violencia contra la mujer, pues las asesinan por cuestiones de misoginia y machismo.

Estas son las circunstancias que tipifican el asesinato de una mujer en feminicidio:
-La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
-A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
-Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
-Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
-Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
-La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
-El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

Cabe recalcar que a pesar de que las mujeres potosinas continúan viviendo hechos de violencia, las autoridades han levantado la Alerta de Género en tres municipios del estado, que son Tamazunchale, Matehuala y Tamuín, aten esto, colectivas continúan insistiendo que esto es un grave error ya que se sigue presentando fuertes y delicados casos contra las mujeres y niñas de San Luis Potosí.

Noticias Relacionadas

VILLA DE REYES SE SUMA A LOS LINEAMIENTOS Y RECOMENDACIONES DE LA SEP

El Candidato MX

SAN LUIS POTOSÍ EL SEGUNDO LUGAR CON MENOR BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

El Candidato MX

MUCHO OJO! ESTOS SERÁN LOS DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS PARA ESTE 2025