Gallardo informó de la inscripción de 30 municipios para proyectos de obra pública, aunque señaló que varios de ellos no han presentado sus propuestas ni proyectos concretos.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un plan integral para impulsar el desarrollo municipal mediante una inversión superior a los 6 mil millones de pesos destinados a obras públicas en todo el estado.
Asimismo, señaló que, hasta el momento, 30 municipios ya se han inscrito en las plataformas de obra pública ofrecidas por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), un avance importante en la búsqueda de mejorar la infraestructura y los servicios en estas demarcaciones.
Sin embargo, el mandatario subrayó que 29 municipios aún no se han acercado a presentar proyectos, lo que complica la planificación y ejecución de las inversiones en esas localidades.
Este rezago, señaló, se debe en gran parte a la falta de propuestas o iniciativas claras por parte de algunos alcaldes, sin embargo, ante esta situación, el gobierno estatal ha tomado medidas preventivas al diseñar proyectos para 50 municipios, asegurando que incluso aquellos que no han planteado sus necesidades específicas puedan beneficiarse de los recursos.
Gallardo Cardona destacó que los consejos municipales juegan un papel esencial en la identificación de las necesidades prioritarias de cada región, ya que estos organismos permiten que las autoridades locales y estatales trabajen de manera coordinada para definir qué acciones son más urgentes y estratégicas para las colonias y comunidades.
El gobernador enfatizó que la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios es fundamental para que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva, pues, además, hizo un llamado a los alcaldes que aún no han participado en el proceso para que aprovechen las herramientas y plataformas disponibles, ya que estas representan una oportunidad única para transformar sus comunidades.
Señaló el mandatario estatal que la estrategia incluye proyectos destinados a mejorar la infraestructura urbana, rural y social, con especial atención a las zonas más rezagadas, siendo obras como la pavimentación de calles, la construcción de sistemas de agua potable y drenaje, la edificación de espacios públicos, y el fortalecimiento de los servicios básicos en comunidades vulnerables.