Durante diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina desactivó más de 100 bailes callejeros al considerarlos focos de violencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capitalina informó que durante el mes de diciembre se desactivaron más de 100 bailes callejeros. Según el titular de la dependencia, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, esta medida se tomó debido a que este tipo de eventos, especialmente cuando son ilegales, suelen estar asociados con incidentes de violencia.
“Sabemos que a muchos les disgusta esta acción, pero lo hacemos pensando en prevenir situaciones como homicidios o lesiones, y en esta ocasión logramos evitar consecuencias graves”, señaló el funcionario.
Villa Gutiérrez destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, cuya coordinación se ha reforzado a través de reuniones interinstitucionales. Durante la más reciente reunión de Fortalecimiento Interinstitucional, se acordó mantener estrategias de colaboración para reducir los índices delictivos.
“Vamos a seguir sumando esfuerzos, generando inteligencia e información que nos permita diseñar estrategias concretas más allá de simples números”, mencionó el titular de la SSPC.
Adicionalmente, el funcionario anunció que para 2025 se buscará implementar mesas de coordinación para la paz con un enfoque metropolitano. Estas mesas contemplarán la participación de diversas corporaciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional
Desde diciembre, la SSPC ha intensificado los patrullajes mixtos en colaboración con la SEDENA y la Guardia Nacional. Estos operativos, realizados de jueves a domingo, se han centrado en puntos estratégicos de la ciudad identificados como zonas de riesgo, según el mapa de calor elaborado por la corporación.