Una fuga de agua en la calle Julián de los Reyes, en el Centro Histórico de San Luis Potosí, lleva varios días sin ser atendida, causando molestias entre comerciantes y desperdicio de agua potable. A pesar de los reportes, Interapas no ha intervenido ni emitido una respuesta oficial.
Una fuga de agua en la calle Julián de los Reyes, casi esquina con Damián Carmona, en pleno Centro Histórico de San Luis Potosí, ha generado una creciente molestia entre los comerciantes de la zona y los ciudadanos que transitan por ahí. Este problema, que lleva varios días sin ser atendido, ha provocado el desperdicio de una gran cantidad de agus, justo en medio de una época en la que se promueve el cuidado del recurso hídrico.
De acuerdo con los afectados, la fuga comenzó con un escurrimiento menor, pero con el paso de los días ha incrementado su flujo, generando charcos que dificultan el paso de peatones y vehículos. En su trayecto, el agua también ha afectado los accesos de algunos negocios, lo que ha impactado sus ventas.
Otros comerciantes aseguran que han reportado la fuga en varias ocasiones al organismo operador de agua potable y alcantarillado, Interapas, sin obtener respuesta. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial ni han realizado trabajos para reparar el problema.
La situación ha generado críticas hacia Interapas, ya que, a pesar de que el organismo ha realizado campañas en favor del uso responsable del agua, no ha mostrado diligencia para atender el problema. Esto contrasta con el contexto de escasez de agua que afecta a la capital potosina en diferentes temporadas del año, lo que hace que el desperdicio observado en esta fuga sea aún más alarmante.
La ciudadanía y los comerciantes de la zona hacen un llamado urgente a las autoridades para que se atienda esta situación de manera inmediata. En tanto, piden que se tomen medidas para evitar que este tipo de fugas se conviertan en un problema recurrente y sigan afectando la imagen y funcionalidad del Centro Histórico de San Luis Potosí, un lugar que debería destacar por su cuidado y preservación.
Hasta el cierre de esta nota, Interapas no ha emitido declaración alguna respecto a esta fuga ni ha informado sobre un posible plan para su reparación.