“Todavía no sabemos cuánto subirá el pasaje, estamos haciendo el análisis, pero sabemos que no va a ser más de 1 peso” señaló Araceli Martínez.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado un incremento anual del 4.21% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que marca el punto de partida para los ajustes tarifarios en el transporte público, según lo establece la legislación vigente.
Ante este escenario, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez, confirmó que el próximo 15 de enero se publicarán las nuevas tarifas, conforme a lo estipulado en la Ley Estatal del Transporte.
Araceli Martínez destacó que el incremento en las tarifas será moderado, asegurando que, en el caso de los camiones urbanos, no excederá de 1 peso, no obstante mencionó la titular que en caso de que los choferes del transporte público no regrese los centavos correspondientes a cada usuario deberán presentar sus respectivas quejas ante la SCT.
“Que también la ciudadanía presente sus quejas porque también tienen que regresar las ferias completas, e incentivar la tarifa de prepago para que puedan hacer sus pagos y garantizar sus cobros” puntualizó Martinez.
Por otra parte la funcionaria aprovechó y explicó que para los taxis la medida es cobrar por kilómetro ya que resaltó que “cobran lo que quieren” dado esto, señaló que el uso del taxímetro seguirá, pues enfatizó que la función de este dispositivo comenzará a instalarse de manera progresiva durante la próxima revisión vehicular, que señaló, correspondería a marzo, abril y mayo, lo que permitirá establecer precios basados en el costo por kilómetro recorrido.
Según Martínez, ya se están realizando estudios técnicos y recorridos para determinar el costo exacto por kilómetro y definir una tarifa justa tanto para los usuarios como para los concesionarios.
La funcionaria enfatizó que para el ajuste tarifario se están tomando todas las medidas necesarias para que el impacto sea proporcional y transparente.
En cuanto a los taxis, señaló Martínez que la introducción del taxímetro es importante en la regulación del servicio, ya que la instalación de este dispositivo busca garantizar tarifas más equitativas y un control más eficiente del cobro por servicio.
Además, la SCT continuará supervisando la implementación de esta medida y los resultados de los estudios técnicos que actualmente se están llevando a cabo.
Finalmente, Martínez dejó en claro que, para este 2025, habrá un ajuste en las tarifas de todos los tipos de transporte público, una medida que calificó como inevitable dadas las condiciones actuales.
Sin embargo, subrayó que el objetivo principal es garantizar la sostenibilidad del servicio sin descuidar las necesidades de los usuarios.
Es por ello que subrayó que el próximo 15 de enero se darán a conocer las tarifas oficiales para el transporte público y así equilibrar las necesidades de los concesionarios y los derechos de los usuarios, para mejorar la calidad y accesibilidad del servicio.