El alcalde Enrique Galindo denunció actos deliberados que afectan la infraestructura hídrica, como manipulación de válvulas y desconexiones eléctricas, los cuales han dejado sin agua a varias colonias.
La crisis de suministro de agua que afecta a varias colonias de la capital potosina no es resultado de factores climáticos ni de fallos técnicos, sino de actos deliberados de sabotaje, según denunció el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Durante una reciente declaración, el edil informó que se han detectado intervenciones malintencionadas que afectan directamente la infraestructura hídrica de la ciudad.
“Hemos encontrado que se movían se cerraban las válvulas, que se robaban o desconectaban la energía eléctrica de los pozos, no sé con qué afán” señaló Galindo.
Según el alcalde, a pesar de que las presas locales presentan niveles adecuados de almacenamiento, los pozos están operativos algunas zonas de la ciudad siguen sin recibir agua. Según el edil esto se debe a las acciones ilícitas que obstruyen intencionalmente la distribución del recurso.
En respuesta a esta problemática, Galindo anunció que su administración procederá con la presentación de denuncias legales para identificar y sancionar a los responsables de estas acciones. “Tenemos videos y tenemos fotos, cuando se denuncia esto públicamente es porque hay evidencia, y obviamente vendrán denuncias legales “, afirmó.
Además, el municipio ha comenzado a coordinarse con las juntas encargadas del manejo del agua potable para reforzar la infraestructura y garantizar un servicio más eficiente y seguro. Estas medidas buscan minimizar los impactos de futuras intervenciones ilícitas.
El alcalde hizo un llamado a los habitantes de la capital potosina para que colaboren en la vigilancia de la infraestructura hídrica. Instó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa cerca de los sistemas de distribución, como pozos, válvulas y estaciones de bombeo.