El municipio de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por Juan Manuel Navarro, busca separarse del Interapas este 2025 para gestionar directamente el suministro de agua, enfrentando el desabasto que afecta a la mayoría de sus colonias y que obliga al ayuntamiento a gastar hasta 2 millones de pesos mensuales en pipas.
El desabasto de agua sigue siendo una de las problemáticas más urgentes para Soledad de Graciano Sánchez. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha confirmado que, ante la ineficiencia del organismo Interapas, se mantiene firme la intención de separar al municipio de esta entidad, con la expectativa de lograrlo en 2025. Esta medida permitiría que la operación y distribución del agua potable quede bajo la dirección municipal, buscando soluciones más efectivas y sostenibles.
las fallas en el suministro han dejado a la mayoría de las colonias del municipio sin acceso regular al agua. La situación ha generado insatisfacción entre los habitantes, quienes demandan soluciones inmediatas.
Para paliar el problema, el municipio ha destinado hasta 2 millones de pesos mensuales a la renta de pipas de agua, una inversión que se incrementa significativamente durante los meses de calor extremo. Estas pipas son esenciales para abastecer a las zonas más afectadas, pero representan una carga económica importante para el ayuntamiento.
“El monto mensual es bastante considerable, especialmente en épocas de mayor demanda, pero lo hacemos con recursos propios del municipio para atender a las colonias que más lo necesitan”, señaló Navarro Muñiz.
La propuesta de desincorporación del Interapas busca dar al municipio un control total sobre la gestión del agua. Navarro explicó que ya se han iniciado las gestiones necesarias, incluyendo conversaciones con diputados y análisis en el Cabildo Municipal. El objetivo es establecer un organismo local que garantice el acceso al vital líquido para los habitantes.
El edil destacó que, además de planear la separación del Interapas, el municipio tiene previsto adquirir cinco nuevas pipas de agua este año. Esto permitirá reducir los costos asociados a la renta de estos vehículos y fortalecer la capacidad de respuesta ante la crisis hídrica.
Aunque el proceso de desincorporación enfrenta retos administrativos y logísticos, el alcalde confía en que se concretará en el plazo establecido. “Este año debe quedar resuelto. Es un compromiso que tenemos con la ciudadanía, porque lo que ellos necesitan es agua en sus hogares”, afirmó Navarro.
La propuesta no solo busca resolver la actual problemática, sino también evitar que el municipio siga destinando recursos significativos a medidas paliativas. La transición a un sistema municipalizado representaría un paso importante hacia la sostenibilidad y la autosuficiencia hídrica en Soledad de Graciano Sánchez.