Con una inversión de 20 mil millones de pesos, San Luis Potosí moderniza su infraestructura vial para fortalecer la economía, atraer inversiones y reducir tiempos de traslado en la región.
Con una inversión histórica superior a los 20,000 millones de pesos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí dio inicio a la construcción de la autopista San Luis Potosí-Matehuala, un proyecto que promete transformar la movilidad en el estado.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona informó a través de redes sociales que esta nueva autopista permitirá recorrer el tramo entre la capital potosina y Matehuala en tan solo una hora con 20 minutos, optimizando el transporte de mercancías y mejorando la conectividad entre los polos industriales del estado y el norte del país.
Señaló que la obra, que se realiza en colaboración con empresas estatales y de alcance nacional, tiene como objetivo concluirla a finales de 2026, convirtiéndose en una vía para el desarrollo regional.
Además de la autopista San Luis Potosí-Matehuala, el gobernador anunció que para el 2025 se ejecutarán más obras viales estratégicas en el estado, entre ellas, la ampliación a cuatro carriles de la carretera Villa de Reyes y la entrega de la carretera Villa de Arista-Moctezuma, que fortalecerá la conectividad interna.
Asimismo, Gallardo Cardona confirmó la construcción de dos nuevas autopistas en el altiplano potosino, que unirán Zacatecas con Ahualulco-Moctezuma, mejorando el tránsito regional e impulsando la actividad económica en esa zona.
La modernización de la infraestructura carretera en San Luis Potosí responde a la necesidad de mejorar las vías de comunicación para consolidar al estado como un polo industrial.
Además, al acortar tiempos de traslado, se fortalecerá el comercio regional y se facilitará la atracción de nuevas inversiones nacionales e internacionales, pues las nuevas vías mejorarán no solo la movilidad, sino también el acceso a servicios y oportunidades en zonas rurales y urbanas.
Finalmente, el gobernador aseguró que no se dejen engañar con noticias falsas y se estará actualizando sobre los avances de cada proyecto, manteniendo la transparencia y el compromiso con los potosinos de impulsar un estado más moderno y competitivo.