Se pretenden abrir foros y asambleas para escuchar a la ciudadanía y construir un proyecto consensuado para la iniciativa de la castración química en San Luis Potosí y así conozcan más a fondo el tema.
El presidente del Congreso, Cuauhtli Badillo, informó que el tema de la castración química será abordado durante el próximo periodo ordinario de sesiones, sin embargo, reconoció que, debido a la sensibilidad y complejidad de la propuesta, se implementará un proceso de consulta pública que incluirá foros y asambleas para escuchar a todos los sectores involucrados.
Badillo destacó que esta medida busca reducir la incidencia de delitos sexuales, especialmente violaciones, pero señaló que es necesario trabajar en un proyecto sólido, basado en el consenso y la participación ciudadana. Subrayó que se requiere informar adecuadamente a la población sobre cómo funcionará esta iniciativa antes de su posible implementación.
El presidente del Congreso expresó que la prioridad será construir un marco legal que garantice claridad en la aplicación del procedimiento, así como el respeto a los derechos humanos. Afirmó que la propuesta, aunque polémica, responde a la necesidad de buscar soluciones contundentes ante el incremento en los casos de violencia sexual.
Asimismo Badillo anunció que se planean foros y asambleas en los que se invitará a especialistas, organizaciones civiles, víctimas, defensores de derechos humanos y la ciudadanía en general para que estos espacios sirvan para recoger inquietudes, sugerencias y críticas, con el objetivo de desarrollar una estrategia integral que responda a las necesidades de la población.
Aunque todavía no hay fechas definidas para el inicio de estas consultas, el legislador adelantó que ya se está trabajando en la organización de una conferencia inaugural la cual servirá para presentar el proyecto, aclarar dudas y detallar los pasos que seguirá el proceso de discusión antes de llevar la propuesta al pleno para su análisis y eventual aprobación.
Badillo reconoció que la castración química es un tema que genera controversia, pero insistió en que la discusión debe centrarse en encontrar mecanismos efectivos para disminuir la violencia sexual. Destacó que el diálogo y la participación de todos los sectores serán esenciales para garantizar que cualquier decisión tomada esté respaldada por un amplio consenso social.