32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Estado

CUIDADO CON FRAUDES DE CURP BIOMÉTRICA OBLIGATORIA; SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Veracruz es el único estado que ha legislado sobre esta medida de la CURP Biométrica Obligatoria, es por ello que advierten sobre los peligros de compartir datos biométricos sin precauciones debido a los riesgos de fraude y ciberdelincuencia.

Recientemente, circuló en redes sociales un mensaje que alertaba sobre la modificación de la CURP para convertirla en biométrica obligatoria a nivel nacional en 2025.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación aclaró que esta información es falsa y hasta el momento, únicamente el estado de Veracruz ha legislado en ese sentido, por lo que en el resto del país no será obligatorio.

La CURP biométrica es una medida de seguridad que utiliza características físicas o datos biológicos para identificar a las personas, pues esta tecnología, que cada vez es más utilizada por empresas en sus sistemas de seguridad, emplea huellas dactilares, reconocimiento facial, iris o incluso la forma de la retina para autenticar la identidad, así como también algunos investigadores incluyen la forma de las orejas.

A pesar de que esta medida puede ofrecer una mayor protección, las autoridades alertan a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva compartir estos datos biométricos sin precaución.

Asimismo, expertos en seguridad recomiendan tener especial cuidado si se les solicita huellas dactilares, reconocimiento facial o cualquier otra forma de identificación biométrica ya que el uso indebido de estos datos podría facilitar fraudes y robos de identidad, siendo especialmente atractivos para los ciberdelincuentes.

Además, la Secretaría de Gobernación advierte que los menores de edad también podrían verse expuestos a estos riesgos y aunque la ley no exige que los menores se registren de manera obligatoria, sí permite que la Secretaría de Gobernación registre sus datos biométricos, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad y la protección de sus datos personales.

Por ello, las autoridades hacen un llamado a la prudencia y a la verificación de la información antes de entregar cualquier dato sensible que pueda comprometer la seguridad y privacidad de las personas, especialmente en un contexto donde los ciberdelincuentes están cada vez más activos.

Noticias Relacionadas

A BALAZOS ATENTAN CONTRA EX SECRETARIO DE LA FUP

El Candidato MX

SE REALIZÓ CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DEL VALLE Y EL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO A JÓVENES

El Candidato MX

POR ARRANCAR NUEVO FILME DE LUIS ESTRADA EN SLP

El Candidato MX