32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Metrópoli

BOMBEROS LISTOS PARA EL OPERATIVO COHETÓN EN FIESTAS DECEMBRINAS

El H. cuerpo de bomberos en conjunto con autoridades de San Luis Potosí capital implementaron un operativo para supervisar la venta de pirotecnia autorizada, combatir productos prohibidos y prevenir accidentes, especialmente durante las festividades decembrinas.

Este 24 de diciembre, el H. Cuerpo de Bomberos en coordinación con las autoridades de San Luis Potosí capital pusieron en marcha el Operativo Cohetón 2024, un esfuerzo conjunto para supervisar la venta y uso de pirotecnia en la ciudad. La iniciativa reúne a elementos del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal, Protección Civil en sus niveles estatal y municipal, el Ejército Mexicano y Comercio Municipal.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente, explicó que el objetivo principal del operativo es garantizar que los puestos dedicados a la venta de fuegos artificiales cumplan con las normativas establecidas, ofreciendo únicamente productos autorizados. Asimismo, enfatizó que cualquier artefacto pirotécnico no permitido será confiscado y destruido de manera segura. Benavente exhortó a la población a adquirir productos regulados y utilizarlos en condiciones seguras para prevenir accidentes.

Como parte de las acciones implementadas, las autoridades han establecido cinco rutas de vigilancia en la ciudad para supervisar los 720 puntos de venta de pirotecnia autorizados. Cada puesto debe cumplir con las medidas de seguridad estipuladas para minimizar riesgos.

Entre los productos prohibidos destacan algunos artefactos altamente peligrosos como “El Diablo”, “El Mendigo”, “El Hulk”, “El Cara de Tigre”, “Huevo de Codorniz”, “El R15” y “Palomas” de gran tamaño. Según Benavente, estos dispositivos representan un riesgo elevado, ya que pueden causar lesiones graves, incluyendo amputaciones.

El comandante alertó que durante las festividades de Nochebuena y Navidad, cerca del 60% de los incendios registrados son consecuencia del uso inadecuado de pirotecnia, una cifra que tiende a aumentar en las celebraciones de Año Nuevo. La presencia de artefactos más potentes y ruidosos ha agravado el problema, provocando mayores daños materiales y personales.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para reportar cualquier almacenamiento ilegal de pirotecnia a través del número de emergencias 911. Esto permitirá tomar acciones oportunas y evitar tragedias.

Con estas medidas, el Operativo Cohetón 2024 busca reducir los riesgos asociados al manejo de fuegos artificiales, priorizando la seguridad de los habitantes y garantizando una temporada festiva más tranquila y libre de accidentes graves.

Noticias Relacionadas

AJUSTE DE TARIFAS AL SERVICIO DE AGUA PODRÍA SER UNA REALIDAD.

El Candidato MX

LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA (CEA) ABIERTA A VALORAR LIMPIEZA DE LA PRESA SAN JOSÉ

El Candidato MX

“INTEGRACIÓN DE COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA, POLÍTICA PÚBLICA CON RESULTADOS PALPABLES”: REGIDOR EDGARDO JASSO

El Candidato MX