Si no has recibido tu aguinaldo 2024, recuerda que es un derecho protegido por la Ley Federal del Trabajo y aquí te explicamos dónde, cómo y cuándo puedes denunciar su incumplimiento.
El aguinaldo es un derecho laboral que todo trabajador debe recibir antes del 20 de diciembre, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta prestación, equivalente a al menos 15 días de salario para quienes trabajaron el año completo, es una obligación para los empleadores en México y si el aguinaldo no se paga en tiempo y forma, los trabajadores pueden actuar legalmente para reclamarlo.
En caso de incumplimiento, los empleados pueden acudir a diferentes instancias para presentar una denuncia y exigir el pago del aguinaldo, pues una de las opciones más comunes es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría gratuita y representación legal, así como y también se puede presentar la denuncia ante las Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje, o en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Para iniciar una denuncia, es necesario contar con ciertos documentos: una identificación oficial vigente, comprobantes que acrediten la relación laboral (como contrato de trabajo o recibos de nómina) y cualquier evidencia que respalde el incumplimiento, como comunicaciones de la empresa o comprobantes del salario no pagado.
Los trabajadores tienen hasta un año, es decir, hasta el 20 de diciembre de 2025, para reclamar el aguinaldo correspondiente a 2024, pues durante este periodo, las autoridades laborales están obligadas a atender las denuncias y garantizar que los empleadores cumplan con esta obligación.
Es importante que sepas que el incumplimiento del pago de aguinaldo puede resultar en sanciones para los patrones, que incluyen multas que van desde 50 hasta 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a aproximadamente $5,000 y $500,000 MXN y además, la empresa deberá liquidar el aguinaldo pendiente junto con los intereses generados por el retraso.
El aguinaldo es una prestación que busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores durante el año y ofrecerles un ingreso adicional para las fiestas decembrinas y si no recibiste esta prestación, recuerda que puedes exigir tu derecho y contar con el respaldo de las autoridades laborales para hacerlo valer.