12.4 C
San Luis Potosí
16/01/2025
El Candidato MX
Metrópoli

COBACH DESCARTA CRISIS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS EN SUS PLANTELES

El director del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, Ricardo Daniel Centeno Trejo, aseguró que no existe una situación crítica por consumo de sustancias en los planteles del subsistema. Reafirmó el compromiso de la institución con la prevención y llamó a los padres a mantenerse atentos a la conducta de sus hijos, destacando que “la primera educación siempre será en casa”.

En respuesta a recientes especulaciones sobre el posible consumo de sustancias en los planteles del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), el director del sistema, Ricardo Daniel Centeno Trejo, afirmó que no existe ninguna situación crítica ni alarmante en este tema. Según las denuncias recibidas, los centros educativos del sistema están libres de crisis relacionadas con el uso de sustancias entre sus estudiantes.

Centeno Trejo aclaró que la difusión de ciertas noticias podría estar basada en información errónea. Mencionó un caso reciente divulgado en medios, donde supuestamente un alumno bajo los efectos de alguna sustancia golpeó un vidrio. Sin embargo, señaló que no se ha confirmado que el joven pertenezca a algún plantel de Cobach en San Luis Potosí. Además, recordó que los estudiantes de este nivel educativo salieron de vacaciones desde el pasado 28 de noviembre, lo que hace improbable que incidentes recientes involucren a sus alumnos.

En este contexto, el director hizo un llamado a los padres de familia para mantenerse atentos a la conducta de sus hijos y asumir un rol activo en su formación y bienestar. “La primera educación siempre será en casa”, enfatizó Centeno Trejo, subrayando que la prevención comienza en el entorno familiar.

En cuanto a los esfuerzos institucionales, el director detalló que el subsistema trabaja continuamente en la prevención del consumo de sustancias a través de programas coordinados con instituciones como Temazcalli, el DIF Estatal y la Facultad de Psicología. Estos programas incluyen pláticas y talleres dirigidos a los estudiantes para generar conciencia y evitar situaciones de riesgo.

“En un universo de 30,560 alumnos es normal que pueda ocurrir este fenómeno de vapeadores, consumo de tabaco, etcétera, pero lo que estamos buscando principalmente es primero la responsabilidad de quién está vendiendo los cigarros, quién está acercando este tipo de productos a menores de edad, y segundo, también nosotros hemos tenido programas de prevención”, explicó Centeno Trejo.

Asimismo, reiteró que el Colegio de Bachilleres está comprometido con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil. Por ello, invitó a directores, maestros y compañeros a presentar denuncias en caso de detectar cualquier comportamiento sospechoso relacionado con el consumo de sustancias dentro de los planteles. Esto permitiría actuar dentro de los límites establecidos por la institución para salvaguardar la integridad de los estudiantes.

Noticias Relacionadas

“MANEJO ESCRUPULOSO DE RECURSOS PERMITE FINANZAS SANAS Y UNA DEUDA PÚBLICA MUY REDUCIDA”: XAVIER NAVA

El Candidato MX

MÁS ACCIONES MUNICIPALES PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN FEMENINA DE SLP

El Candidato MX

ARRANCA ALCALDE XNP MÁS DE 80 OBRAS EN LA CAPITAL

El Candidato MX