Ricardo Gallardo asegura que las medidas fiscales buscan homologar impuestos con la federación, mientras se priorizan beneficios como placas, licencias gratuitas y transporte público.
El Congreso del Estado aprobó recientemente una serie de ajustes fiscales impulsados por la diputada Marta Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México.
Estas medidas modifican impuestos como la enajenación de bienes inmuebles, el impuesto por hospedaje y el gravamen sobre bebidas alcohólicas, es por ello que el gobierno estatal aseguró que estos ajustes forman parte de una estrategia de homologación fiscal con el esquema federal y no representan un aumento de impuestos.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas decisiones no tendrán un impacto económico para la ciudadanía, especialmente para los sectores más vulnerables y subrayó que no se reintroducirá el impuesto de tenencia vehicular y que se mantendrán la gratuidad en placas y licencias.
El mandatario estatal señaló que, aunque el estado dejará de percibir ingresos por estas decisiones incluyendo 1,500 millones de pesos por la tenencia, 800 millones por placas y licencias gratuitas, y 280 millones relacionados con la operación de la Red Metro.
En este sentido, Gallardo enfatizó que confía en que se podrá cumplir con las metas de la Ley de Ingresos para el próximo año sin cargar este costo a los potosinos.
El gobernador finalmente subrayó que estas medidas se tomaron con el fin de liberar recursos para avanzar hacia la gratuidad en diversos servicios públicos y fortalecer la economía local, beneficiando a las familias potosinas.