La organización “Ciudadanos Observando” evidenció un incremento de 2.4 millones de pesos en el gasto mensual del Ayuntamiento de San Luis Potosí para el pago de personal por honorarios, pasando de 3.3 a 5.7 millones de pesos entre 2023 y 2024.
La organización Ciudadanos Observando evidenció dado a conocer información relevante sobre el incremento del gasto en personal por honorarios en el Ayuntamiento capitalino, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Según datos recabados de la Plataforma Estatal de Transparencia, el gasto mensual en esta categoría registró un aumento significativo de 2.4 millones de pesos, pasando de 3.3 millones en octubre de 2023 a 5.7 millones de pesos mensuales en 2024.
En octubre de 2023, el Ayuntamiento reportaba 336 personas contratadas por honorarios, mientras que en el mismo mes de 2024 esta cifra se incrementó a 511 personas, lo que representa 175 contrataciones adicionales. Este aumento en el personal contratado también implicó un incremento proporcional en el gasto de esta nómina.
Además, se destacó un cambio en los salarios promedio de las 20 personas mejor remuneradas bajo este esquema. En 2023, estas personas ganaban un promedio de 22,322 pesos mensuales, con una erogación total de 446,453 pesos. Para 2024, el promedio salarial subió a 31,184 pesos, con un gasto mensual total de 623,682 pesos, lo que evidencia un incremento del 39.6% en los sueldos promedio.
El notable incremento ha generado interrogantes sobre los motivos detrás de estas contrataciones y gastos. Según fuentes al interior de la administración municipal citadas por Ciudadanos Observando, este incremento podría estar relacionado con el contexto electoral de 2024, en el cual el alcalde Enrique Galindo buscaría la reelección. Estas fuentes señalan que parte del personal contratado habría participado en actividades proselitistas en favor del proyecto político del alcalde, realizando tareas ajenas a las funciones para las cuales fueron originalmente contratados.
De confirmarse estas acusaciones, podría estar configurándose un uso indebido de recursos públicos, lo que suscita preocupación tanto en la ciudadanía como en organizaciones de vigilancia gubernamental. Además, este tipo de prácticas pondría en tela de juicio la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública municipal.
Otro aspecto relevante del caso es el impacto que este gasto adicional podría tener en las finanzas públicas municipales. Durante la administración de Galindo Ceballos, se ha propuesto un incremento en los impuestos locales, lo que ha generado malestar entre diversos sectores de la población. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿Están siendo los recursos públicos utilizados para satisfacer intereses políticos en lugar de atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía?
El aumento en los impuestos, combinado con el crecimiento del gasto en honorarios, podría generar una percepción negativa entre los habitantes de San Luis Potosí, especialmente si no se logra justificar con resultados tangibles en términos de servicios públicos o infraestructura.
El caso pone de relieve la importancia de la transparencia en el ejercicio del gasto público. Organizaciones como Ciudadanos Observando han solicitado que el Ayuntamiento explique a detalle las razones detrás de este aumento en personal por honorarios y que publique los perfiles, funciones y resultados de las personas contratadas bajo este esquema.