El Candidato MX
Estado

SEMANA DE FRÍO EN LA MAÑANA Y CALOR POR LAS TARDES EN SLP

La Conagua informa que el estado tendrá temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas, calor durante el día y posibles chubascos a partir del jueves debido a un nuevo frente frío.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta semana el estado de San Luis Potosí experimentará una variedad de condiciones climáticas, desde mañanas muy frías en zonas montañosas hasta temperaturas cálidas en el transcurso del día, con probables lluvias hacia mediados de la semana. Estas condiciones estarán influenciadas por un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, así como por la llegada de un nuevo frente frío hacia la mitad de la semana.

Para los primeros días de la semana, predominará el ambiente frío a muy frío durante las mañanas, con mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius en las zonas montañosas. Durante el día, las temperaturas serán cálidas, alcanzando máximas de hasta 30 °C en algunas regiones. No se esperan lluvias para estos días, con un cielo mayormente despejado y vientos de 10 a 25 km/h.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí, el pronóstico específico es el siguiente:
Lunes: Soleado, con una máxima de 28 °C y mínima de 7 °C.
Martes: Mayormente soleado, con máxima de 25 °C y mínima de 6 °C.
Miércoles: Soleado, con máxima de 30 °C y mínima de 9 °C.
Jueves y viernes: llegada del frente frío y posibilidad de lluvias

El jueves se espera la llegada de un nuevo frente frío que interactuará con un canal de baja presión, lo que ocasionará intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm en diversas regiones del estado. Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h. En la zona metropolitana, el jueves y viernes podrían registrar mínimas de 8 °C, con cielos mayormente despejados el jueves y parcialmente nublados el viernes.

El resto del estado presentará temperaturas variadas:
Altiplano: Máximas de 28 °C y mínimas de 5 °C.
Zona Media: Máximas de 29 °C y mínimas de 8 °C.
Huasteca: Máximas de 30 °C y mínimas de 15 °C.

A nivel nacional, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe continuará generando lluvias en el sur, sureste y península de Yucatán. Sin embargo, la mayor parte del centro y norte del país, incluido San Luis Potosí, experimentará condiciones estables y cielos despejados, al menos hasta la llegada del frente frío.

El miércoles, este nuevo sistema frontal afectará el noroeste y norte del país, generando vientos fuertes y posibles tolvaneras en estados como Chihuahua y Durango. Para el jueves, se desplazará hacia el noreste, interactuando con el canal de baja presión y provocando lluvias en San Luis Potosí y otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas e Hidalgo.

La Conagua también reportó los niveles actuales de las principales presas del estado, las cuales mantienen una buena capacidad:

San José: 82.6% (4.3 millones de m³).
El Peaje: 95.5% (6.38 millones de m³).
El Potosino: 85.7% (2.82 millones de m³).
La Cañada del Lobo: 60.4% (0.61 millones de m³).
El Realito: 93.4% (46.68 millones de m³).
Valentín Gama: 78.9% (7.51 millones de m³).
La Muñeca: 77.3% (19.32 millones de m³).
La Lajilla: 98.3% (47.41 millones de m³).
Recomendaciones para la población

Dado el marcado contraste de temperaturas entre la mañana y la tarde, se recomienda:
Abrigarse adecuadamente durante las primeras horas del día, especialmente en zonas altas.
Mantenerse hidratado y protegido del sol durante las horas de calor.
Estar atento a los pronósticos actualizados en caso de cambios significativos, como lluvias o vientos fuertes.
Evitar quemas agrícolas o actividades que puedan generar incendios en este periodo de clima seco.
Con este panorama, San Luis Potosí afronta una semana de transición climática que combina mañanas frías, tardes cálidas y la posibilidad de lluvias moderadas a partir del jueves.

Noticias Relacionadas

SISMO EN GUANAJUATO, SIN AFECTACIONES EN SLP

El Candidato MX

¿MANZANAS COMO DECORACIÓN EN EL ÁRBOL? ESTE ES EL ORIGEN DE LAS ESFERAS NAVIDEÑAS

RIOVERDE FIRMÓ CONTRATO CON SINDICALIZADOS PARA APOYÓ AL SALARIO DIRECTO; TENDRÁN MÁS DE 4% DE APOYO

El Candidato MX