Este domingo 24 de noviembre mujeres y colectivas harán una concentración pacífica con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Convocan colectivas a reunirse este próximo 24 de noviembre con motivo del 25N, que internacionalmente es reconocido por ser el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la concentración se llevará a cabo en Plaza de Armas ubicada en el Centro Histórico de San Luis Potosí en punto de las 11:30 de la mañana.
A través de redes sociales la colectiva “We R Women on Fire” ha publicado la información de la concentración que se dará este próximo domingo 24 de noviembre en la capital potosina, este grupo ha hecho una convocatoria para realizar una concentración pacífica para nombrar y recordar a todas las mujeres víctimas de la violencia feminicida en México.
Dentro del mensaje, la colectiva menciona “Las víctimas no se borran ni se olvidan”, esta reunión está abierta para todas las mujeres, y se realizarán actividades como un tendedero, pase de lista, las personas podrán llevar flores, fotos y velas para recordar a todas víctimas de violencia. Todas podrán llegar a partir de las 11:30 de la mañana pero el inicio de las actividades inicia en punto de las 12 de la tarde.
¿QUÉ ES EL 25N?
Con los colores naranja y morado, este día tan representativo para todas las mujeres en el mundo tiene como objetivo hacer conciencia sobre la violencia que sufre el género femenino todos los días, además, de recalcar la importancia de la eliminación de estas agresiones y violaciones a los derechos de las mujeres y niñas.
Según la información de las Naciones Unidas ” Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. En 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos.”, es por esto que este día se realizan marchas, manifestaciones y concentraciones para recordad a todas aquellas que fueron víctimas de violencia.
Estas acciones buscan obtener por parte de las autoridades y de las personas en general, mayor empatía y comprensión con respecto a la violencia de género, además de erradicar la impunidad, adoptar y financiar planes de acción e invertir en soluciones que proponen los movimientos por los derechos de las mujeres.