12.4 C
San Luis Potosí
16/01/2025
El Candidato MX
Metrópoli

ESTA SEMANA LLEGA EL BUEN FIN! ESTAS SON RECOMENDACIONES PARA COMPRAS EN LÍNEA

Del 15 al 18 de noviembre, mientras disfrutas de las ofertas, toma precauciones para proteger tus datos y compras. Desconfía de enlaces sospechosos, verifica las ofertas en sitios oficiales y utiliza métodos de pago seguros.

Con el inicio del Buen Fin 2024, la temporada de descuentos más esperada por millones de mexicanos, también llegan los riesgos de ser víctima de delitos cibernéticos. Este evento, que se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre de 2024, promete grandes ofertas en una amplia gama de productos, desde tecnología hasta ropa y electrodomésticos. Sin embargo, mientras los consumidores se preparan para aprovechar estas ofertas, los ciberdelincuentes también están al acecho, listos para aprovechar cualquier descuido.

Es por ello que expertos en seguridad digital, así como la Policía Cibernética Municipal, están advirtiendo a los compradores sobre la importancia de mantener prácticas de ciberseguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas en línea. A continuación, te compartimos algunos consejos fundamentales para realizar tus compras de manera segura y reducir los riesgos de caer en trampas digitales durante el Buen Fin.

1. Cuidado con las Ofertas Demasiado Atractivas
En esta época de descuentos, es fácil dejarse llevar por ofertas aparentemente irresistibles que prometen productos de alta calidad a precios ridículamente bajos. No obstante, uno de los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes es precisamente presentar ofertas demasiado buenas para ser verdad. Es crucial comparar precios en tiendas oficiales y reconocidas, así como revisar los sitios web de cada comercio para verificar la autenticidad de las promociones.

Una práctica recomendada es utilizar aplicaciones o sitios especializados en comparar precios, lo que permite saber si realmente se está ante una verdadera oferta. Además, si observas que un producto tiene un precio demasiado bajo comparado con el promedio del mercado, es mejor sospechar y no hacer clic en ningún enlace asociado hasta confirmar que el sitio es confiable.

2. Evita Hacer Clic en Enlaces Sospechosos
El phishing es uno de los delitos cibernéticos más comunes durante el Buen Fin. Este método consiste en enviar correos electrónicos, mensajes de texto o anuncios en redes sociales que aparentan ser de tiendas oficiales, pero en realidad redirigen a sitios fraudulentos creados para robar información personal y bancaria.

Si recibes mensajes que te invitan a visitar páginas con ofertas increíbles, verifica primero la URL y asegúrate de que el sitio sea legítimo. Los sitios fraudulentos suelen tener direcciones web extrañas o similares a las oficiales, pero con ligeras variaciones. Para mayor seguridad, ingresa a las páginas directamente desde el navegador en lugar de hacer clic en enlaces enviados por mensajes o correos.

3. Utiliza Métodos de Pago Seguros
Al realizar compras en línea, es esencial optar por métodos de pago seguros, como plataformas de pago digitales reconocidas (por ejemplo, PayPal) que ofrecen protección al consumidor. Estas plataformas funcionan como intermediarios y suelen contar con políticas de reembolso en caso de fraudes.

Es importante evitar métodos de pago que no ofrezcan ningún tipo de protección al comprador, como las transferencias bancarias directas. Además, considera activar métodos de autenticación de dos pasos en tus cuentas para añadir una capa extra de seguridad a tus transacciones.

4. Revisa Constantemente tus Movimientos Financieros
Aunque es posible que realices todas las compras de forma segura, siempre existe el riesgo de que tus datos sean interceptados. Por ello, es fundamental revisar constantemente tus movimientos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa. Si observas una transacción desconocida, repórtala de inmediato a tu banco para evitar mayores daños.

En algunos bancos, también puedes habilitar notificaciones automáticas para recibir alertas cada vez que se realice una transacción en tu cuenta. Esto no solo te permite estar al tanto de tus gastos, sino que te ayuda a reaccionar rápidamente en caso de algún intento de fraude.

5. Reporta Sitios Web Sospechosos a la Policía Cibernética Municipal
Si encuentras un sitio web que parece falso o sospechas de alguna oferta fraudulenta, no dudes en reportarlo a la Policía Cibernética Municipal. Esta unidad se encarga de recibir y atender denuncias relacionadas con delitos cibernéticos, y tu reporte podría ayudar a proteger a otros usuarios de posibles fraudes.

Además, la Policía Cibernética cuenta con recursos para bloquear sitios maliciosos y evitar que más personas sean víctimas de estafas. Puedes contactarlos a través de su página oficial, redes sociales o incluso mediante llamadas telefónica al 4443293281.

El Buen Fin es una excelente oportunidad para obtener grandes descuentos y realizar compras de manera conveniente desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, el aumento de actividad en línea durante estos días también incrementa las posibilidades de caer en fraudes si no se toman las precauciones necesarias.

Noticias Relacionadas

EMPRESARIOS DE CANACO SE REUNIRÁN CON EGC, REVISARÁN LEY DE INGRESOS

El Candidato MX

SE VINCULA GOBIERNO CAPITALINO AL “CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA”

El Candidato MX

SE BUSCARÁ AMPLIAR SERVICIO DE PAPELERAS EN LA CIUDAD

El Candidato MX