El Candidato MX
Estado

PROGRAMA “SALUD CASA POR CASA” BENEFICIARÁ A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD; ARRANCAN CUESTIONARIOS EN SLP

El programa de Bienestar “Salud casa por casa” inició este 2024 con cuestionarios para obtener mayor información de los potosinos y así en 2025 brindar servicios personalizados.

En sus redes oficiales de Delegación de Programas para el Bienestar San Luis Potosí se hicieron públicas las preguntas que realizan los trabajadores para obtener la información de los adultos mayores y personas con discapacidad en el estado, estos grupos serán los
beneficiados en 2025 con citas personalizadas en sus domicilios.

En la página oficial de Gobierno de México se explica que la primer etapa de este programa es un cuestionario para conocer el estado de salud de quienes serán derechohabientes de Salud Casa por Casa y se publicará la convocatoria para la contratación del personal de salud encargado de las visitas periódicas a los hogares.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este nuevo Programa de Bienestar contará con inversión federal de siete mil millones de pesos a partir de 2025, procedente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Presupuesto de Egresos del gobierno federal.

El censo que se realizará de octubre a diciembre del presente año tiene como objetivo recuperar datos de salud como antecedentes, enfermedades, estudios clínicos, últimas visitas médicas, medicamentos, discapacidades, alimentación; actividades físicas; condición de salud emocional, así como información personal como el grado de estudios, la ocupación, ingresos, relaciones familiares, actividades de esparcimiento, entre otros.

La publicación realizada en redes sociales mencionaba lo siguiente, “La información que proporcionen las y los adultos mayores y personas con discapacidad permitirá brindarles una atención personalizada a través del programa Salud Casa por Casa a partir de 2025.
Hay que tener lista identificación oficial y CURP. Pronto estaremos en tu hogar para conocerte. Contestar el cuestionario es voluntario.”, además se agregó el listado de preguntas que realizan los trabajadores.

1.-Datos personales
2.-Datos personales del cuidador
3.-Antecedentes de salud
-Vacunas
-Estudios Clínicos
-Enfermedades
-Actividad física
-Salud emocional
-Antecedentes de salud
-Medicamentos
4.-Educación
5.-Ocupación
6.-Alimentación
7.-Ingreso económico
8.-Vivienda
9.-Situación familiar

Para este proyecto cabe aclarar que también se encuentra abierta la convocatoria para el personal médico que desee aplicar, además es importante tener a la mano los antecedentes clínicos para poder ser uno de los beneficiados del programa “Salud Casa por Casa”.

Noticias Relacionadas

IMPLEMENTARÁN OPERATIVO DE SEGURIDAD POR DÍA DE MUERTOS Y XANTOLO 2024

El Candidato MX

PUENTE INTERNACIONAL ANZALDÚAS BENEFICIARÁ AL COMERCIO POTOSINO

El Candidato MX

UN MIGRATE PIERDE LA VIDA TRAS CAER DEL MURO QUE SEPARA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

El Candidato MX