El Candidato MX
Estado

PROPONE SEGE RESTRINGIR USO DE CELULAR EN LAS ESCUELAS

Escrito por Angelique Salazar.

SEGE busca equilibrar el uso de tecnología en el aula y la necesidad de comunicación en situaciones de emergencia, a través de una propuesta que será discutida en el Congreso del Estado.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, anunció que se ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Educación del Congreso del Estado para restringir el uso de teléfonos celulares durante las horas de clase en las escuelas de educación secundaria y preparatoria con el objetivo de abordar las preocupaciones sobre la distracción que estos dispositivos pueden causar en el entorno educativo.

Durante la entrevista, Torres Cedillo destacó que en diversas instituciones de educación secundaria, los padres de familia han llevado a cabo asambleas en las que han acordado limitar el uso de los celulares en el horario escolar y aunque el titular señalado que los teléfonos móviles son herramientas importantes en la vida moderna y pueden ser útiles para la educación, resaltó que también se ha visto que su uso desmedido en las aulas puede desviar la atención de los estudiantes y perjudicar su aprendizaje.

En este sentido, mencionó Torres que en algunas escuelas hay una demanda por parte de los padres para que sus hijos puedan portar los teléfonos, argumentando que es esencial para estar en contacto en caso de emergencias.

Por ello, explicó que se están considerando alternativas, como el uso de teléfonos de las instituciones, para facilitar la comunicación sin que los estudiantes tengan que depender de sus propios dispositivos durante la clase.

Destacó el titular de la SEGE que la iniciativa para regular el uso de celulares en las aulas no es nueva, ya que en la legislatura anterior se habían presentado propuestas similares que, sin embargo, no se concretaron y ahora, con la llegada de nuevos legisladores en esta administración, se ha decidido retomar el tema y crear mesas de trabajo con el objetivo de discutir y definir un marco normativo que aborde esta problemática de manera integral.

Finalmente, Torres Cedillo expresó su confianza en que, a través del diálogo con los padres, docentes y legisladores, se puedan establecer reglas claras que beneficien a la comunidad educativa y asegurar que los estudiantes tengan acceso a herramientas para su aprendizaje, pero también se cree un entorno en el que puedan concentrarse en su formación académica.

Noticias Relacionadas

SILVIA GUERRERO LA JOVEN POTOSINA SELECCIONADA POR LA LIGA DE SÓFTBOL MEXICANA

El Candidato MX

POR FALTA DE INSUMOS, MÉDICOS DEL HOSPITAL CENTRAL BLOQUEAN GLORIETA BOCANEGRA

El Candidato MX

VIGILARÁN CONSUMO DE AGUA EN HOTELES DURANTE SEMANA SANTA

Guadalupe Banda