Escrito por Angelique Salazar.
Accidente en la zona industrial deja 30 lesionados; SCT anuncia operativos y sanciones por irregularidades en el transporte
Luego de que se reportara la noche de ayer un accidente en la zona industrial donde un transporte de personal que chocó contra un poste de luz en el Eje 120, dejó como saldo a 30 personas lesionadas y 4 afectados que tuvieron que ser trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica debido a la gravedad de sus heridas.
Este incidente generó preocupación sobre las condiciones en las que operan los conductores de transporte público y la falta de regulaciones adecuadas por lo que la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez, expresó su preocupación sobre este tipo de accidentes, y afirmó que en gran medida están vinculados con las largas jornadas laborales que las empresas imponen a los chóferes de transporte.
Martínez mencionó que estos conductores están expuestos a condiciones de trabajo extenuantes y que muchos de ellos no han recibido la capacitación adecuada ni los cursos que se requieren para ejercer su función.
La funcionaria también indicó que la falta de pruebas de control es otro factor que ha contribuido a este tipo de siniestros, ya que una parte importante de los operadores no ha sido sometida a las pruebas de control que establece la secretaría, como los exámenes para detectar el consumo de psicotrópicos y las evaluaciones psicométricas.
Martínez anunció que la Secretaría implementará operativos inmediatos para inspeccionar las unidades de transporte y verificar que cumplan con la normativa vigente. La titular de la SCT afirmó que estarán revisando todas las unidades de transporte y detendrán aquellas que no cuenten con los permisos estatales requeridos.
Asimismo, señaló que las empresas que no cumplan con las regulaciones establecidas serán multadas con sanciones que pueden alcanzar hasta los 50,000 pesos, y sus vehículos podrían ser retirados de circulación.
Por otro lado, Martínez destacó que en las pruebas que han realizado a los conductores se han detectado problemas como ansiedad, lo que evidencia que algunos operadores no están en condiciones óptimas para manejar vehículos de transporte público por lo que es fundamental que los chóferes que presentan estas condiciones no sean considerados para el trabajo.
Además de las sanciones y operativos, la secretaria subrayó la importancia de concientizar al gremio del transporte sobre la necesidad de brindar un servicio digno y respetuoso hacia los usuarios.
Destacó la titular que, es imprescindible que los operadores comprendan que su labor no solo es trasladar personas, sino hacerlo con respeto, responsabilidad y en condiciones de seguridad adecuadas.
En este sentido, resaltó que la SCT está ofreciendo apoyo adicional a los conductores de transporte público para mejorar su desempeño y profesionalización y exhortó a los operadores a aprovechar las capacitaciones que se brindan los martes y jueves para mejorar sus habilidades y asegurar un mejor servicio.
Por último, la titular de la SCT lamentó que las consecuencias de estos operativos que se llevarán a cabo a partir de hoy puedan afectar temporalmente a los trabajadores que utilizan el transporte de personal para llegar a las plantas industriales.
“Es lamentable que los trabajadores no lleguen a sus destinos debido al aseguramiento de las unidades” expresó Martínez.
Con estas nuevas medidas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes busca reducir la incidencia de accidentes y elevar la calidad del servicio de transporte público en la zona industrial, asegurando que los usuarios lleguen a sus destinos de forma segura y en condiciones dignas.