“Es indispensable que se tomen medidas urgentes, ya que hemos detectado múltiples infracciones a las normas viales por parte de estas empresas, y las sanciones que hemos impuesto no han sido suficientes para frenar estas conductas”, explicó el funcionario, Juan Antonio Villa.
Cinco empresas dedicadas al transporte de personal han sido sancionadas por incumplir con las normas de tránsito y los límites de velocidad, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades de San Luis Potosí. Estas compañías han sido señaladas principalmente por operar en el tramo de la carretera 57, una de las vías más transitadas del estado.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa Gutiérrez, ha hecho un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que intervenga y regule este tipo de transporte. “Es indispensable que se tomen medidas urgentes, ya que hemos detectado múltiples infracciones a las normas viales por parte de estas empresas, y las sanciones que hemos impuesto no han sido suficientes para frenar estas conductas”, explicó el funcionario.
Villa Gutiérrez detalló que las infracciones más frecuentes son el exceso de velocidad y el uso indebido de espacios para estacionarse. Estas faltas han sido reportadas en diversas ocasiones, lo que llevó a la SSPC a solicitar la intervención de la SCT para reforzar la regulación y exigir una mayor capacitación de los conductores. “Nos preocupa que los choferes de estos vehículos no estén preparados adecuadamente para manejar unidades de gran tamaño, lo cual representa un riesgo tanto para ellos como para los demás conductores”, señaló.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Garza Álvarez, informó que estas cinco empresas han sido sancionadas tras estar involucradas en accidentes de tránsito. Uno de los casos más alarmantes fue cuando algunos conductores intentaron ganarle el paso a un tren, lo que resultó en accidentes graves. “Este tipo de incidentes no solo reflejan la irresponsabilidad de las empresas, sino también una falta de control y supervisión adecuada por parte de las autoridades de seguridad vial”, advirtió Garza Álvarez.
Además, el funcionario señaló que estos vehículos frecuentan avenidas de alta velocidad como Salvador Nava Martínez y la carretera 57 sin que las corporaciones policíacas locales impongan las sanciones correspondientes. Ante esto, hizo un llamado a una mayor coordinación entre las distintas instancias gubernamentales para reforzar las medidas de seguridad y evitar que sigan ocurriendo accidentes.
Aunque la SCT aún no ha emitido una respuesta formal ante la petición del Ayuntamiento, las autoridades locales insisten en la necesidad de tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías más transitadas del estado.
La situación continúa siendo crítica, y tanto Villa Gutiérrez como Garza Álvarez subrayan que, de no intervenir de manera inmediata, los riesgos en la carretera 57 y otras vías concurridas seguirán latentes.