El municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha decidido desincorporarse de Interapas, debido a las constantes quejas ciudadanas por el mal servicio.
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez ha anunciado oficialmente su decisión de desincorporarse de manera definitiva del organismo intermunicipal de agua potable, (Interapas), tras años de quejas ciudadanas por un deficiente servicio en el suministro del líquido vital. Señaló que la principal razón detrás de esta determinación es la constante insatisfacción de los habitantes por la falta de agua, un problema que ha persistido y que ha generado un profundo malestar en la comunidad.
El alcalde mencionó que la queja principal de las y los ciudadanos radica en la incongruencia de recibir cobros puntuales por un servicio que muchas veces no se les entrega. “La gente de Soledad tiene razón en estar molesta. No es justo que mientras padecen la carencia del agua, les llegue el recibo a tiempo como si el servicio fuera eficiente”, expresó Navarro Muñiz.
Este malestar ciudadano, combinado con la promesa hecha durante su campaña electoral de regularizar el suministro de agua potable, ha sido el motor detrás de la decisión. Navarro destacó que la demanda más recurrente que recibió de la población durante su recorrido electoral fue precisamente la de garantizar un abasto constante de agua, algo que, según sus palabras, se convirtió en una prioridad sobre otras necesidades del municipio.
Desde la administración anterior, ya se habían dado pasos importantes hacia este objetivo con la creación de la Dirección Municipal del Agua. Este nuevo organismo se ha encargado de realizar estudios económicos y de factibilidad para evaluar la viabilidad de que Soledad de Graciano Sánchez maneje su propio sistema de agua. “La determinación de separarnos del organismo es firme y estamos en la parte técnica, la parte analítica de la problemática del agua; tenemos agua nosotros en Soledad, y en la parte legal vamos a tener el apoyo del Congreso del Estado”, detalló el alcalde.
El siguiente paso será completar los estudios necesarios y formalizar la salida de Interapas, un proceso que ya cuenta con el respaldo técnico y legal necesario para garantizar que el municipio pueda gestionar su propio sistema de agua de manera eficiente. La decisión ha sido bien recibida por los habitantes de Soledad, quienes esperan que esta medida se traduzca en un mejor servicio y, sobre todo, en una solución permanente al problema del desabasto.