Escrito por Angelique Salazar.
Ricardo Gallardo Cardona reveló que el 100% de los palcos se vendieron, destacando la apertura de la Arena como un motor económico y cultural para San Luis Potosí, con conciertos de artistas como Luis Miguel, Shakira y diversos artistas internacionales, así como también eventos deportivos programados para el 2025.
La nueva Arena Potosí está lista para convertirse en el centro vital del entretenimiento en San Luis Potosí.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el 100% de los palcos de la nueva Arena Potosí ya han sido vendidos. “Ya no hay un solo palco en venta, todo se vendió, todos los empresarios potosinos compraron palcos. Ahí estarán todos”, declaró el mandatario estatal.
Gallardo destacó que, gracias a la venta de los palcos, se alcanzará una recaudación cercana a los 300 millones de pesos, lo que representa casi la mitad del costo total de construcción de la Arena Potosí, asimismo enfatizó que este gran recinto será 100% sustentable y prácticamente se pagará solo únicamente con la venta de los palcos, en este sentido, resaltó el modelo de financiamiento que permitirá al recinto no solo ser un atractivo turístico, sino también un proyecto autosustentable.
El mandatario estatal detalló que la Arena Potosí se convertirá en un espacio multifuncional que albergará no solo conciertos, sino también eventos deportivos y culturales de gran envergadura.
Además, destacó que, el equipo de Luis Miguel ya recorrió las instalaciones del recinto y se mostró impresionado, lo que llevó a la pronta confirmación de una fecha para su esperado concierto. Este evento es solo el comienzo, ya que el gobernador también anunció que los Tigres del Norte han confirmado su presencia en la Arena dentro de un mes, lo que promete atraer a un gran número de fanáticos y consolidar la popularidad del lugar.
De esta manera, por diversificar la oferta de entretenimiento, Gallardo Cardona mencionó que la administración de la Arena Potosí ya está en pláticas para programar futuras giras de artistas internacionales, incluyendo a Shakira y otros grandes nombres de la música que podrían sumarse a la agenda del recinto y traer lo mejor del entretenimiento a San Luis Potosí, y que este proyecto sea una puerta abierta para que más artistas elijan al estado como su destino.
Uno de los aspectos más destacados por parte de Gallardo fue que la Arena Potosí es un gran potencial para atraer a visitantes de estados vecinos como Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro, que actualmente no cuentan con un recinto de esta magnitud.
Pues explicó el gobernador que la llegada de turistas a la ciudad generará una importante derrama económica en sectores como el hotelero y el de transporte, convirtiéndolo en un motor económico y elevando el estatus de San Luis Potosí en el mapa nacional.
No obstante, Gallardo anunció que la Federación Mexicana de Charrería supervisó el uso de la Arena, donde se llevará a cabo un campeonato que reunirá a más de 15,000 charros de todo el país y más de 2,000 participantes de Estados Unidos, puntualizó que este evento atraerá a un gran número de visitantes, lo que posicionará la idea de la Arena como un centro de eventos importante y diversificado.
Asimismo, la Arena Potosí, indicó Gallardo que ha sido diseñado para albergar partidos de béisbol, y se ha acordado con la liga infantil que los juegos comenzarán en febrero de 2025. “La versatilidad de este recinto nos permitirá albergar diversos deportes y espectáculos, impulsando a San Luis Potosí en todos los sentidos”, concluyó el mandatario estatal.
La Arena Potosí se perfila como un importante proyecto para el desarrollo cultural, turístico y económico del territorio potosino, sentando de esta manera las bases para un futuro que transformará la experiencia del entretenimiento en San Luis Potosí, pues con la combinación de eventos musicales, deportivos y culturales, este recinto se convertirá en un importante espacio para la ciudad, ofreciendo a los potosinos y a los visitantes una amplia variedad de actividades que resaltarán la riqueza cultural y el potencial económico del estado.