El deterioro del patrimonio histórico del Centro de San Luis Potosí está en juego, las obras de accesibilidad, lejos de mejorar el espacio, podrían causar un daño irreversible debido a las irregularidades detectadas en su ejecución.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, ha iniciado el proyecto «Mejora de Accesibilidad Plaza de Armas – Centro Histórico», un ambicioso plan que pretende intervenir ocho calles en el entorno del Jardín Hidalgo, abarcando más de 3,400 metros cuadrados de baldosas y la construcción de 29 rampas. Aunque la iniciativa busca mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad, el proyecto ha sido cuestionado por el Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, quienes han señalado diversas irregularidades que comprometen la integridad del patrimonio cultural de la ciudad.
Durante una inspección reciente realizada por el Área Técnica del Consejo, se detectaron fallas graves en la ejecución de la obra, incluyendo cortes irregulares en el pavimento de cantera y manchas visibles en el piso. Estas anomalías no solo afectan la calidad estética de las calles, sino que también ponen en riesgo la preservación del entorno histórico, un aspecto que parece haber sido minimizado por las autoridades municipales.
El Consejo del Patrimonio ha hecho un llamado urgente para que se rectifiquen estos errores y se garantice que la obra se realice con los más altos estándares de calidad. En particular, se exige que se obtenga la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo visto bueno es indispensable para asegurar que cualquier intervención en el Centro Histórico respete su valor patrimonial. Sin embargo, la falta de coordinación y supervisión efectiva hasta el momento ha generado inquietud entre los expertos y ciudadanos.
No es la primera vez que la administración de Galindo Ceballos ha sido criticada por la ejecución deficiente de obras públicas. En esta ocasión, las intervenciones, que pretenden hacer el Centro Histórico más accesible, han resultado ser un nuevo motivo de preocupación para los habitantes de la capital, quienes temen que los trabajos no solo resulten en una obra ineficaz, sino en un daño irreversible al patrimonio cultural de la ciudad.
A pesar de la importancia del proyecto, las observaciones del Consejo, ponen en duda la capacidad del ayuntamiento para ejecutar obras de esta magnitud sin afectar la identidad histórica del corazón de la ciudad. Ante esto, los ciudadanos exigen mayor transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades, ya que cualquier intervención en esta área debe ser tratada con el debido respeto a la riqueza cultural que representa para San Luis Potosí.