11.8 C
San Luis Potosí
22/01/2025
El Candidato MX
Metrópoli

MAESTROS DE LA BECENE EXIGEN JUSTICIA LABORAL TRAS MESES SIN SALARIO

Después de trabajar sin recibir su salario durante ocho meses, maestros de la Benemérita y Centenaria Normal del Estado de San Luis Potosí han decidido alzar la voz contra lo que consideran un trato injusto y despótico por parte de la subdirectora Doris Michell Becerra Pedraza.

En un escenario de creciente tensión en la Benemérita y Centenaria Normal del Estado de San Luis Potosí (Becene), un grupo de maestros ha alzado la voz en protesta, exigiendo el cumplimiento de derechos laborales que consideran vulnerados. La manifestación tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, donde los docentes se congregaron para expresar su indignación por la falta de pago de salarios atrasados y por lo que describen como un maltrato laboral constante por parte de la subdirectora Doris Michell Becerra Pedraza.

Los profesores afectados han estado trabajando sin recibir remuneración desde diciembre de 2023, una situación que ha puesto en jaque su estabilidad económica. La problemática se agrava al considerar que muchos de estos docentes son profesionales con más de tres décadas de servicio en la institución. “Nos asignaron cargas horarias desde diciembre, pero recientemente nos informaron de manera verbal que no hay recursos para cubrir esos pagos”, señalaron los manifestantes, quienes además destacaron que las horas de clase asignadas no son de nueva creación, sino que provienen de jubilaciones y defunciones de otros colegas.

La frustración de los docentes se centra en la figura de la subdirectora Becerra Pedraza, a quien acusan de actuar de manera “déspota e intransigente”, además de ignorar el marco normativo que rige sus derechos laborales. Según los maestros, Becerra Pedraza se ha negado a otorgar las basificaciones correspondientes a las horas cubiertas por los docentes durante más de 180 días, un derecho que consideran legítimo y que está respaldado por el reglamento de homologados.

A pesar de que en un inicio la subdirectora accedió a recibir a una comitiva de tres representantes, finalmente se retractó, impidiendo que se llegara a algún acuerdo. Este acto fue interpretado por los maestros como una clara señal de desinterés por parte de la funcionaria hacia la resolución de un conflicto que afecta directamente la calidad educativa en la Becene.

Las demandas de los maestros van más allá del pago de salarios atrasados. Exigen también que se respete el derecho a la promoción, que incluye la basificación de horas y el acceso a prestaciones como el año sabático y el estímulo docente, beneficios que hasta ahora no han sido convocados por la institución. Además, denuncian que algunos docentes han sido removidos al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), donde tampoco se les ha garantizado el pago de sus sueldos.

La situación ha escalado al punto en que los docentes han solicitado una audiencia con la subdirectora Becerra Pedraza. De no obtener una respuesta favorable, planean llevar sus quejas directamente al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, solicitando su intervención para resolver esta situación que consideran crítica para el bienestar de los docentes y, por ende, para la educación en San Luis Potosí.

Noticias Relacionadas

¡PREPÁRESE! PRONOSTICAN LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES ESTE FIN DE SEMANA EN LA CAPITAL DE SLP

El Candidato MX

EL MUNICIPIO DE SOLEDAD TENDRÁ CLASES DE MANEJO GRATUITAS

Guadalupe Banda

POR “CUESTIONES RELIGIOSAS” ALGUNOS PROFESORES NO SE HAN VACUNADO

El Candidato MX