“El 17% de las incautaciones (de droga) realizadas por la Guardia Nacional en el país ocurrieron en San Luis Potosí. Sin embargo, los elementos de la Guardia Civil Estatal no han realizado ningún aseguramiento de fentanilo hasta la fecha” afirma, José Luis Ruiz Contreras, titular de la SSPC.
El fentanilo, se ha convertido en una de las drogas más peligrosas y letales en el mundo, este potente analgésico, diseñado para tratar dolores intensos y crónicos, es entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina, sin embargo, su uso ilícito ha disparado alarmas, ya que su consumo, incluso en cantidades diminutas, puede resultar fatal.
El secretario de seguridad del estado, José Luis Ruiz Contreras descartó que actualmente en el estado se haya detectado la venta o consumo de esta droga que es letal.
“El 17% de las incautaciones realizadas por la Guardia Nacional en el país ocurrieron en San Luis Potosí. Sin embargo, los elementos de la Guardia Civil Estatal no han realizado ningún aseguramiento de fentanilo hasta la fecha” afirma, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC).
Ruiz Contreras explicó que la Guardia Nacional aseguró 7,414 tabletas de fentanilo en México, “de este total, se han decomisado en el estado Querétaro y otros estados como Sinaloa, Sonora y Tamaulipas con cifras menores”, mientras que el estado potosino aún no registra casos.
De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional contra las adicciones, en México, en 2023 se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo, los cuales se concentran en estados del norte del país como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Entre los síntomas que provoca el consumo de fentanilo, se encuentran la somnolencia extrema, confusión, mareos, y lo más preocupante: una fuerte depresión respiratoria, que en muchos casos deriva en la muerte si no se recibe atención médica de inmediato, -los efectos de esta droga pueden presentarse de forma rápida e inesperada, lo que aumenta su peligrosidad-.