Como una solución al paro laboral por el cuerpo de bomberos el gobernador del estado, RGC, afirma que entrará en diálogo con los bomberos para formar parte de la Dirección de Coordinación de Protección Civil Estatal.
El cuerpo de bomberos de San Luis Potosí ha iniciado un paro laboral en protesta por lo que consideran condiciones laborales insostenibles y un salario insuficiente, por lo cual ha dejado a la ciudad y su zona metropolitana sin un servicio esencial, mientras los bomberos exigen que se respeten sus derechos laborales.
Uno de los principales puntos de conflicto es la duración de las jornadas laborales, los bomberos trabajan entre 48 y 72 horas a la semana, distribuidas en turnos de 24 horas consecutivas.
La situación ha escalado al punto en que el paro laboral continuará hasta que se celebre una reunión con las autoridades competentes, dejando a la ciudad en una situación vulnerable ante posibles emergencias.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha expresado su disposición a dialogar con los bomberos para buscar soluciones.
Entre las propuestas del mandatario se encuentra la integración de elementos del cuerpo de bomberos a la Coordinación de Protección Civil del Estado (CPCE), con el objetivo de reforzar la plantilla operativa, Gallardo mencionó que se está considerando la posibilidad de aumentar el número de operativos en la protección civil, aprovechando la experiencia de los bomberos.
En cuanto al patronato que administra al cuerpo de bomberos, el gobernador afirmó que se abrirá un diálogo para entender las razones por las cuales no se han podido cumplir las demandas de los bomberos.
“Vamos a empezar diálogos con ellos para ver en qué podemos ayudarles. Entiendo que hay desacuerdos con el patronato, y vamos a buscar un diálogo con ambas partes para conocer lo que están pidiendo los bomberos y por qué el patronato no puede cumplirlo”, señaló Gallardo.
El mandatario, también anunció que se buscará realizar un homenaje al comandante Adolfo Benavente, destacando su larga trayectoria y contribuciones al cuerpo de bomberos.
Finalmente, el gobernador advirtió que, en caso de que el gobierno del estado decida apoyar financieramente al patronato, se solicitaría transparencia en el manejo de los recursos. “Si vamos a aportar más dinero, sería necesario revisar las finanzas del patronato. No nos han especificado en qué necesitan nuestra ayuda, y es crucial que haya claridad en los números”, afirmó Gallardo.
Mientras tanto, la situación sigue en desarrollo, con la ciudadanía potosina a la espera de una pronta resolución que permita el regreso del servicio de bomberos a la normalidad.