El Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí y el Patronato se reunirán el próximo martes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para intentar resolver el conflicto que ha dejado al cuerpo de bomberos fuera de operaciones desde ayer jueves.
Los bomberos de San Luis Potosí han expresado su descontento con las condiciones salariales y laborales que, consideran, no son adecuadas para la responsabilidad que asumen diariamente. Actualmente, un bombero raso percibe un sueldo mensual de aproximadamente $10,500 pesos, mientras que un bombero operador (chofer) gana $13,000 pesos, y un bombero jefe de estación, $15,000 pesos. Aunque estos salarios incluyen algunos beneficios adicionales como seguro de vida, ayuda para despensa y apoyo para útiles escolares, los bomberos afirman que estas prestaciones no compensan las extenuantes horas de trabajo y las limitaciones en sus herramientas de trabajo.
Uno de los principales puntos de conflicto es la duración de las jornadas laborales. Los bomberos trabajan entre 48 y 72 horas a la semana, distribuidas en turnos de 24 horas consecutivas. Esta práctica, aunque común en muchos cuerpos de bomberos a nivel mundial, ha sido motivo de queja por parte de los bomberos potosinos, quienes ahora exigen que se respeten las jornadas laborales de 8 horas, como establece la Ley Federal del Trabajo para la mayoría de los trabajadores en México. Este cambio, según argumentan, no solo mejoraría su calidad de vida, sino también su rendimiento y seguridad en el trabajo.
Además de los problemas salariales y de horario, los bomberos han denunciado una grave escasez de herramientas y equipo, lo que les obliga a trabajar en condiciones que califican de precarias. “Nosotros hacemos lo mejor que podemos con lo poco que tenemos, pero hay momentos en que simplemente no es suficiente”.
La próxima reunión entre el Cuerpo de Bomberos y el Patronato, que será mediada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, es vista como una oportunidad crucial para resolver el conflicto. Este tribunal, que se encarga de resolver los conflictos laborales entre patrones y trabajadores, buscará mediar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. No obstante, la Junta no tiene facultades para ofrecer apoyos económicos o asesoría, por lo que el éxito de la reunión dependerá en gran medida de la disposición del Patronato y de las autoridades locales para atender las demandas de los bomberos.
El paro continuará al menos hasta que se celebre esta reunión, lo que significa que la ciudad de San Luis Potosí y su zona metropolitana seguirán sin el servicio esencial que proveen los bomberos.
La situación actual pone de relieve la importancia de los bomberos en la seguridad de cualquier comunidad, así como la necesidad de que sus condiciones laborales sean justas y adecuadas. Si bien los bomberos han mostrado su disposición a negociar, también han dejado claro que no están dispuestos a regresar al trabajo hasta que se cumplan sus demandas.