Hace unos días se levantó la Alerta de Violencia de Género en tres municipios del estado, ante esto, colectivos potosinos piden que estas medidas de protección no se eliminen de estas regiones de San Luis Potosí.
La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, y busca garantizar la seguridad de todas las ciudadanas en el estado. Hasta hace unos días San Luis Potosí, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale eran los municipios dónde se presentaba la mayor cantidad de violencia contra las mujeres, es por esto que fueron declaradas con la AVGM.
Fue el pasado 07 de agosto que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) después de siete años de mantener a las regiones en alerta, tomó la decisión de levantar estas medidas en tres de estos municipios (Tamazunchale, Matehuala y Tamuín), por lo que actualmente San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles continuarán en AVGM.
Esto debido a que, según la información analizada por el Conavim, se han tenido registros de que la violencia de género ha disminuido en estas entidades potosinas, por lo que no será necesario seguirlos clasificando con la Alerta de Género.
Ante esto, colectivos, sociedades civiles y defensoras de los derechos humanos están realizando una petición para que esta alerta no se vaya y que a estos tres municipios se les continue brindando las medidas de seguridad adecuadas, “Desde el Frente Marea Verde San Luis Potosí en conjunto con diversas organizaciones de la sociedad civil, colectivas y defensoras de derechos humanos estamos trabajando en un comunicado nacional el cual estamos buscando que sea firmado y respaldado por todas aquellas asociaciones, colectivas, académicas, defensoras y personas que así lo consideren.”, explicaron en su comunicado.
Finalmente, se pide que, a pesar de haber reducido el número de feminicidios en estas regiones, se priorice la seguridad para todas las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia en el estado potosino.