16.7 C
San Luis Potosí
25/03/2025
El Candidato MX
Estado

QUE NO SE TE PASE! ANTES DE QUE TERMINEN LAS VACACIONES CONOCE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE SLP

San Luis Potosí es un destino turístico reconocido a nivel internacional, gracias a sus hermosos parajes, la deliciosa comida y su gente; seis de estos lugares son conocidos como pueblos mágicos, aquí te contamos un poco sobre ellos.

Los pueblos mágicos a nivel nacional es un lugar que es reconocido por sus historias, tradiciones, historias, leyendas, y que ha tenido hechos o circunstancias que han sido de trascendencia para la nación, esto además de mostrar la identidad de los mexicanos y mostrar a cada paso los rincones más mágicos de México. Afortunadamente en el estado de San Luis Potosí hay 6 pueblos que puedes visitar.

XILITLA

Este municipio ubicado en la Huasteca Potosina ofrece algunos de los paisajes más hermosos de todo el estado, pues este pueblo es reconocido por el gran e icónico jardín surrealista de Edward James.

Con el gran aroma a café y el sonido de las cascadas este lugar promete una gran gastronomía y hermosa naturaleza, este sitio lleno de vegetación y paisajes son ideales para las personas aventureras.

Fue declarado Pueblo Mágico en el año 2011, este lugar cuenta con un clima semi cálido húmedo, y tiene los siguientes atractivos para visitar:
-Ahuacatlán
-Café de la región
-Ex convento de San Agustín
-Cueva del Salitre
-Huapangueada
-La Silleta
-Las Pozas
-Museo de Edward James
-Museo de Leonora Carrington
-Parador el Paraíso
-San Pedro Huitzilico
-Sótano de Tlamaya
-Temazcales Los Comales
-Zacahuil

Este mágico pueblo está ubicado al sureste del estado, en la huasteca, limita al norte con Aquismón y Huehuetlán, al este con Axtla de Terrazas, Matlapa y Tamazunchale; al sur, con el Estado de Hidalgo, al oeste, con el estado de Querétaro.

SANTA MARÍA DEL RÍO

Conocido como el hogar de los rebozos, Santa María del Río se ubica en la Región Bajío y tiene colindancia con los municipios de Villa de Reyes, San Nicolás Tolentino, Ciudad Fernández y San Luis Potosí Capital, al norte; con Río Verde, al este; con Tierra Nueva; y a oeste con Villa de Reyes, todos pertenecientes al Estado de San Luis Potosí.

Este pueblo mágico es reconocido por la elaboración del rebozo más famoso de todos: el de bolita, y esto gracias a la herencia que dejaron los frailes a los indígenas otomíes quiénes comenzaron a confeccionar las primeras prendas en telares de cintura.

En este paraje podrás visitar el Museo Casa del Rebozo, la Iglesia de la Asunción, la Torres del Reloj, y la Plaza Martín Bautista.

AQUÍSMON

Este municipio ofrece grandes lugares para realizar deportes como: abseiling, climbing, hiking, kayaking, mountain biking, parachiting rafting, o wingsuit flying, además de ofrecer grandes vistas de sus cascadas, cavernas y sótanos

Lo más reconocido de este lugar es la imponente cascada de Tamul, el río Tampaón y el Sótano de las Golondrinas, los habitantes son Teneek hablantes de esta y otras lenguas indígenas de la región.

En la comida ofrecen platillos orgullosamente potosinos, como bocoles de res, enchiladas huastecas, y el tradicional tamal de zacahuil, una especialidad de la Huasteca.

Fue declarado pueblo mágico en 2018 y está ubicado a 1 hora de Ciudad Valles; a 2:45 horas de Tampico; y a 6 horas de Querétaro. Localizado al este de la capital del estado, al norte limita con Ciudad Valles, al este con Tancanhuitz de Santos y Huehuetlán, al sur con Xilitla, al oeste Tamasopo y el estado de Querétaro.

TIERRA NUEVA

Este municipio potosino se encuentra localizado al sur del estado y aproximadamente a 65 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí, y colinda con el municipio de Santa María del Río; al sur y al este con el estado de Guanajuato; y al oeste con Santa María del Río.

Su clima predominante es el seco templado y este lugar esta lleno de historia, cultura y sitios muy representativos del estado de San Luis Potosí como: La Presa de la Muñeca, la cual es famosa por las ruinas que están debajo del agua que fue un asentamiento humano llamado la comunidad de Vigas, y que ahora solo queda el recuerdo de aquella comunidad.

REAL DE CATORCE

Este sitio que ha sido escenario de filmes nacionales e internacionales es uno de los lugares más turísticos de San Luis Potosí, gracias a su arquitectura y sensación de pueblo fantasmal, Real de Catorce fue un pueblo minero de dónde se extrajo mucha plata.

En este lugar se han grabado grandes películas como La Mexicana, “Las bandidas”, ¡Qué viva México!” entre otras, además este pueblo ofrece grandes hoteles que brindan vistas y actividades turísticas inigualables.

Los sitios que puedes visitar son:
-Antigua Casa de Moneda
-Museo Parroquial Padre José Robledo
-Parroquia de la Purísima Concepción
-Plaza de toros y el palenque de gallos
-Túnel de Ogarrio
-Wirikuta

CIUDAD DEL MÁIZ

Ciudad del Maíz está ubicado al noroeste del estado y aproximadamente a 145 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí. Además, el municipio colinda al norte con Tamaulipas; al este con El Naranjo; al sur con el municipio de Alaquines; y al oeste con los municipios de Rioverde, Villa Juárez, Cerritos y Guadalcázar.

En este pueblito podrás disfrutar del guiso borracho, las gorditas, nopales, calabazas, tunas y requesón, además, aquí las enchiladas potosinas tienen una variante ya que son preparadas en tortillas extendidas revueltas con chiles rojos, rellenas de papas con zanahoria y chorizo, tomate, cebolla, lechuga, queso y salsa.

Finalmente, en este municipio hay lagunas, manantiales, cuevas, y grandes piezas arquitectónicas imperdibles.

Noticias Relacionadas

EL REALITO YA NO SERÁ UN DOLOR DE CABEZA, FEDERACIÓN LO RESOLVERÁ

El Candidato MX

CABILDO DE VILLA DE REYES APRUEBA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2021-2024

El Candidato MX

INVERTIRÁN 40 MDP PARA MEJORAR INSTALACIONES DEL PENAL DE LA PILA

El Candidato MX