Las ardillas, se encuentran en una situación vulnerable ya que sus madrigueras se han inundado debido al crecimiento del lago, -esto las pone en riesgo de hipotermia y ahogamiento-.
Las intensas lluvias de la temporada, aunque han reavivado el parque Tangamanga I, también han causado daños a la fauna local, pues las madrigueras a la orilla del lago se han inundado y cubierto por el exceso de agua.
Las ardillas, en particular, se encuentran en una situación vulnerable ya que sus madrigueras se han inundado debido al crecimiento del lago, -esto las pone en riesgo de hipotermia y ahogamiento-.
Los visitantes frecuentes del parque han sido testigos de la desesperada situación de las ardillas. “Los guardaparques nos dijeron que no podían hacer nada y que las dejáramos ahí”, afirmó una visitante constante del parque en redes sociales.
Esta falta de respuesta por parte de las autoridades ha dejado a los ciudadanos buscando soluciones por su cuenta, en un acto de solidaridad, algunos visitantes lograron rescatar alrededor de diez ardillas que estaban en la orilla del lago.
“Las sacamos para darles calor y, obviamente, después dejarlas ir y las secamos para no dejarlas morir”, relataron los rescatistas. Sin embargo, se encontraron con una respuesta desalentadora de los guardaparques: “No podemos hacer nada, es que el veterinario no está”.
Los visitantes hacen un llamado urgente a la comunidad para que asistan al Parque Tangamanga I y ayuden a las ardillas en apuros. “Por favor, solo es para ayudarlas a que no se ahoguen y no les dé hipotermia”, implora la denunciante.
A través de redes sociales, la denuncia ha recibido apoyo de los habitantes de San Luis Potosí, quienes están dispuestos a colaborar en el rescate de la fauna afectada.
A pesar de las denuncias realizadas por los ciudadanos ante las autoridades competentes, incluyendo a Arturo Islas, y de las promesas del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona para resolver los problemas relacionados con el bienestar animal en los parques, no se ha visto acción concreta.
Como alternativa, los potosinos inconformes están convocando a la ciudadanía a través de comentarios en redes sociales para realizar una manifestación en el parque y exigir que las autoridades tomen medidas inmediatas.