Las altas temperaturas, la sequía y falta de alimento, son las principales causas por las que estas especies de la región Huasteca están muriendo.
las fuertes olas de calor que se han registrado junto con la sequía y la escasez de alimento dentro de la zona Huasteca están causando graves problemas para la vida silvestre de esta región.
Cabe destacar que desde la semana pasada en el municipio de Ciudad Valles correspondiente a la huasteca las temperaturas han estado por encima de los 48 grados, con una sensación térmica que incluso alcanza los 55 grados.
Ante esto las especies que más están siendo afectadas por las altas temperaturas y escasez de agua son los psitácidos, también conocidos como loros, y búhos, -dichas aves están particularmente afectadas debido a su incapacidad para almacenar agua en su vejiga-.
En el caso de los loros se dificulta más el rescate, ya que al ser aves que tienen actividad durante todo el día, es más difícil rescatarlos en comparación con los búhos que salen de noche cuando la temperatura es más estable.
Durante esta semana, la asociación Selva Tenek EcoPark ha recibido un considerable número de informes sobre aves afectadas.
Cabe destacar que, en apenas dos días, la asociación Selva Tenek acogió a 22 aves, sumándose a aquellas que ya estaban bajo su cuidado desde febrero, cuando comenzaron a surgir estos casos por falta de agua dentro de la región, -entre las aves resguardadas se cuentan lechuzas de campanario, 4 búhos cornudos y 2 Megascops-.
Actualmente la asociación de rescate de aves se encuentra sin espacio disponible para acoger más aves, pues ha alcanzado su capacidad máxima para albergar a estas especies.
Por esta problemática , la organización está optando por subir tutoriales a su página de Facebook para explicar a las personas cómo ayudar, además, han decidido enfocarse en apoyar especies similares, ya que es más fácil proporcionar una alimentación universal para todas ellas, pues resulta más complicado administrar dietas diferentes para cada especie.
En ese sentido la organización Selva Teneek EcoPark recomienda, evitar sumergir al animal en agua, ya que esto podría provocar un choque térmico, colocar al animal bajo la sombra con un trapo, pero tener precaución, ya que algunas aves pueden picar, rociar ligeramente al animal con agua a temperatura ambiente, no abrir el pico del animal y dale agua si está inconsciente para evitar una broncoaspiración, es decir que el líquido se vaya por sus vías aéreas.