“Queremos dejar de ser el cajero automático de finanzas le metemos a la Secretaría de finanzas más de 60 millones anuales el gremio taxista, entonces no puede ser posible que nosotros que somos concesionados y nos quieran ver como el patito feo cuando hay mucho carro que presta el servicio de manera irregular”, señalan, los taxistas protestantes.
Un grupo de taxistas protestó a las afueras del congreso del Estado en contra de la titular de la Secretaría de comunicaciones y transportes Aracely Martínez Acosta para exigir el cese de la titular de la SCT.
Los taxistas se encuentran inconformes porque la funcionaria estatal Aracely Martínez Acosta les redujo la vigencia del gafete a un año y el nulo combate a las plataformas que operan de forma ilegal.
Dentro de la protesta los taxistas bloquearon las calles de Vallejo y Comonfort para solicitar a los diputados soluciones a las problemáticas que mantienen y que están afectando sus percepciones.
“ La principal queja es que nos están imponiendo el pago de un gafete por año cuando siempre lo habíamos pagado por cinco, era decisión pagada por uno o por cinco años pero ahora nos lo imponen por un año también tenemos que pagar el curso psicométrico y la capacitación, así como los exámenes médicos, toxicológicos y carta de antecedentes penales, entonces es solamente un sacar dinero para finanzas y queremos dejar de ser el cajero automático de finanzas”, explica el líder de la organización estatal de taxistas, Crispín Segura Lara.
El líder de la organización estatal de taxistas Crispín Segura Lara, afirma que sé mantienen en desventaja con las empresas con app digital, -Uber, Indriver y Didi-, “tienen autos rodeando las 24 horas del día, los siete días de la semana y ellos no pagan ni un solo peso al gobierno del estado, esas empresas deben de pagar el 1.5% de cada viaje realizado en el estado y no lo hacen y no hay quien les ponga un alto”, menciona, el protestante, Segura Lara.
Al contrario de los taxistas el líder de la organización estatal de taxistas Crispín Segura Lara afirma que el gobierno del Estado exige cada año el refrendo la revista derecha vehicular y gafete , “ le metemos a la Secretaría de finanzas más de 60 millones anuales el gremio taxista, entonces no puede ser posible que nosotros que somos concesionados y nos quieran ver como el patito feo cuando hay mucho carro que presta el servicio de manera irregular”.
Finalmente, los protestantes exigen sanciones para las aplicaciones de app Uber inDriver y Didi por no brindar el servicio conforme a las normas, “nosotros cumplimos la ley y queremos que la ley se cumpla la ley es muy clara y precisa dice la forma de trabajar, pero solamente al gremio Taxista se le aplica la ley” concluye el líder de la organización estatal de taxistas Crispín Segura Lara.