Escrito por Osiris Vega.
Benjamín Pérez director general de la CEA considera que Gobierno del Estado ya hizo su parte, busca el diálogo con ayuntamiento e Interapas.
La semana pasada, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Noveno Circuito resolvió que la Comisión Estatal del Agua, el gobiernos municipal y estatal y el Interapas deben coordinarse durante los próximos 30 días para crear un programa conjunto que garantice la protección al medio ambiente, impida la contaminación del agua salubre y evite la reproducción del lirio acuático en la Presa San José.
Ante esto Benjamín Pérez Álvarez, director general de la CEA dijo que necesario establecer diálogo con el Interapas, a fin de valorar una intervención para la limpieza del lirio acuático de la presa San José.
Además, aseguro que el Interapas ya había intervenido dicha presa en 2020, pero no se elimino la fuente que provoca la contaminación. Según sus palabras fue en 2022 cuando Gobierno del Estado intervino la presa eliminando la fuente de contaminación, colocando una red de drenaje en Escalerillas y comunidades cercanas.
Concluyo diciendo que considera que Gobierno del Estado ya hizo su parte, la limpieza tendrá que platicarse y buscar un acuerdo con municipio e Interapas.