
Escrito por Osiris Vega.
Este 21 de noviembre mediante una conferencia de prensa se revelaron los resultados definitivos del censo que se realizo del 19 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.
El censo agropecuario 2022 es el noveno que se realiza en la historia del país. Este ofrece la información estadística mas completa sobre las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, lo que permite tener un contexto global sobre el sector.
En San Luis Potosí, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 2.5 millones de hectáreas, de las cuales 1,117,376 se destinaron a uso agrícola.
Se informo que 656,233 personas conformaron la mano de obra en las actividades agropecuarias, de las cuales 88.8% correspondió a hombres y 11.2% a mujeres.
Los principales en San Luis en cuanto a cultivo abierto (tradicional) son avena forrajera con 116,542 toneladas, maíz grano blanco con 100,284 toneladas y chile con 89.143 toneladas de cultivo anuales.
En cuanto a cultivos con agricultura protegida (invernaderos) los principales son jitomate rojo con 224,465 toneladas, pepino con 41,970 y chile con 25,866 toneladas. La entidad se encuentra en segundo nivel nacional en cultivo de jitomate rojo.
Por ultimo los problemas más frecuentes que informaron los productores que afectaron la producción fueron: Altos costos de insumos y servicios, baja de precios o disminución de ventas a causa de la pandemia, perdida de fertilidad del suelo y la inseguridad.
Estos datos son de suma importancia para que los encargados de tomar acciones tengan la información necesaria para las acciones que se deba ejecutar.