Escrito por Alexandra Esparza.
El Gobernador del Estado ha declarado firmemente que las aguas potosinas se quedarán en la Huasteca debido al peligro ambiental que significa el proyecto “Monterrey VI”
Hoy en entrevista se puso sobre la mesa el tema del proyecto hidráulico “Monterrey VI”, que se trata sobre tomar agua de la cuenca del Pánuco al norte de México, para lo que se pretenden extraer del río hasta 15 mil litros de agua por segundo. Hasta ahora Ricardo Gallardo Cardona ha mencionado que respeta las decisiones de sus compañeros gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, quienes impulsan este proyecto, pero sentenció que él no va a tocar el agua de San Luis Potosí.
Ante la crisis hídrica que se está viviendo en la mayoría de los estados del país, los funcionarios políticops están recurriendo a ciertas medidas ambientales para abastecer a sus estados de este vital líquido.
Investigadores de la Universidad Autonóma de San Luis Potosí (UASLP), así cómo del Colegio San Luis (COLSAN), se han tomado la tarea de exponer la catástrofe ambiental que sucedería si este proyecto se lleva a cabo, ante esto, el dirigente del estado se ha sentido respaldado, ya que ahora se tienen argumentos para negar la transportación del agua al norte de México.
Debido a el cambio climático, se ha alterado drásticamente las condiciones hidrológicas de la región, lo que pone en duda su viabilidad, además, no sólo se afectaría al estado potosino, sino también a los estados de Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, esto lo afirmó el investigador de la UASLP Fernando Díaz Barriga.
“Sería un ecosidio llevarse el agua de la huasteca, si se la quieren llevar de Veracruz, de Tamaulipas no hay ningún problema, yo no me opongo a eso, pero el agua de la Huasteca se va a quedar en la Huasteca”, afirmó Ricardo Gallardo.