Escrito por Alexandra Esparza.
A un mes que se inicio el ciclo escolar en México, el 70% de niños siguen sin sus libros.
Debido a la polémica que genero estos nuevos libros de texto de la SEP varios estados de la República decidieron no utilizarlos en un inicio pero, ahora las escuelas de México se ven en aprietos debido a la falta de este material.
El ciclo escolar 2023-2024 inició el pasado lunes 28 de agosto, regularmente, se hace entrega de los libros entre la primera o segunda semana del ciclo pero esta vez ha sido diferente pues falta más de la mitad del material para el nivel básico de educación.
San Luis Potosí no es la excepción pues el titular de el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) Crisógno Sánchez Lara informó que libros de quinto y sexto año, además de los tres grados de secundaria son los faltantes.
Estamos ya finalizando el mes de septiembre y más del 50% de niños de educación básica no tienen sus libros gratuitos por parte de la SEP, esta información fue revelada por el dirigente de la SEER.
El material que llegó en tiempo y forma ha sido entregado a los pequeños desde el inicio del ciclo escolar pero, además de los libros para los niños tampoco se ha recibido los cuadernos para maestros, debido a esto se ha exigido a la SEGE una respuesta.
En el mes de agosto el estado de San Luis Potosí informó que se distribuyeron más de 117 mil libros al nivel preescolar y un millón 69 mil a nivel primaria hasta cuarto grado.