
Escrito por Guadalupe Banda.
Con la nueva semaforización en la capital potosina, hoy comenzaron los nuevos operativos de control vial y videovigilancia en las calles de la ciudad.
Este día entró en funciones el nuevo centro de Control Vial y videovigilancia, mediante el cual se regula de forma permanente la operación de los más de mil nuevos semáforos inteligentes que fueron colocados.
Este nuevo control vial es con el objetivo de controlar los nuevos semáforos que se han instalado en la capital potosina por lo que se estima que costuraran en reducir la carga vehicular y el tráfico que se registre en distintas partes de la ciudad.
El centro de unión fue destinado para poder revisar a través de las cámaras de vigilancia gracias a la capacidad de fibra óptica que se puede manejar en esa área, que fueron colocadas junto a los semáforos algún incidente de tránsito.
El alcalde Enrique Galindo informó que con esta área en el centro de la unión es el cerebro de estos nuevos semáforos y la videovigilancia se tendrán una mayor seguridad, en estos 1030 semáforos que han sido colocados alrededor de la capital potosina.
“Todo esto va agilizar el tráfico, porque aquí está conectada toda la ciudad, esto se había hecho hace 16 años pero sólo fue el 30% de la ciudad, hoy lo que estamos inaugurando es prácticamente el 100% de la ciudad que va a estar semáforizada y aquí los ingenieros y las ingenieras, los policías de vialidad podrán controlar el tránsito vial” señaló el alcalde Enrique Galindo.
“El día de hoy estamos dando continuidad de cómo desde este punto se va a estar llevando el control de lo que son los semáforos así como de las videocámaras que tenemos en el centro histórico y en algunos puntos de la ciudad que nos va a permitir atender, desde aquí del centro de mando los auxilios que se presenten en temas de vialidad y en temas de seguridad” comentó el secretario de seguridad pública Juan Antonio Villa.
Asimismo que estos semáforos también controlan la contaminación para reducir el tránsito vehicular y que las personas puedan llegar en menor tiempo a sus destinos reduciendo el uso del vehículo en ciertos lapsos de tiempo.
Con estos semáforos inteligentes se tiene la capacidad de cambiar si en una calle no hay tanto tráfico para poder dar paso tanto a peatones como a otros vehículos de la misma serie de semáforos.