Entre los principales objetivos se encuentra fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia.
Este día asociaciones civiles y activistas realizaron la Presentación de la nueva red de justicia para defender a las niñas, adolescentes y mujeres de San Luis Potosí ante los hechos de violencia.
Las autoridades de defensoria de los derechos humanos, y participantes de la creación de esta nueva red de justicia informaron la importancia de la creación de una red donde se apoye y defienda a toda mujer víctima de algún delito de violencia, violación de sus derechos humanos y la petición que haya más personal en los espacios correspondientes para castigar a aquellos responsables de los delitos contra las mujeres.
Asimismo se recalcó la importancia de que la Fiscalía del Estado tenga personal más capacitado así como la posibilidad de qué se atiendan más casos para que las carpetas de investigación sean concluidas de manera efectiva ante los diferentes casos que se presentan día con día en este establecimiento.
La activista y defensora de los derechos humanos, Fatima Alvizo recalcó que es imperante disminuir los índices de feminicidios en San Luis Potosí, así como que haya más personal que pueda apoyar a las mujeres que sufren de violencia y a las familias que lamentablemente perdieron a una mujer víctima de estos delitos así como que se abran las carpetas de investigación y se lleven todos los procesos para castigar a los responsables de dichos actos.
La defensoría de los derechos humanos informó que lamentablemente San Luis Potosí se encuentra en uno de los estados donde más casos hay y los mismos quedan inconclusos al no darles el seguimiento adecuado que se requiere conforme a la ley.
Cabe destacar que anteriormente se había comunicado que sólo un 3% de los casos de feminicioos tienen sentencia mientras que el porcentaje restante son todos aquellos en los que hacen falta pruebas, denuncias incluso no pueden ser concluidos por falta de personal que lleve a cabo estos casos.
La Titular del Poder Judicial, Manuela Cazares agregó que se necesitan buscar soluciones prácticas, que conlleven a tener una justicia fácil para toda mujer potosina.
Ante esto se presentó el reto y las soluciones ante dichos casos de violencia.
Reto:
“Se han identificado áreas de oportunidad en cuanto a la normatividad, infraestructura, coordinación intergubernamental, datos abiertos y formación del personal para la atención integral de víctimas del delito de violencia familiar”
Solución:
Documento ejecutivo elaborado por la red justicia que contiene recomendaciones para fortalecer el acceso a la justicia de mujeres
víctimas de violencia familiar en San Luis Potosí.
Para toda la información y apoyo con la fiscalía, la Red de abogadas, y la defensoría de los derechos humanos puedes buscar la página web realizada exclusivamente para llevar a cabo el apoyo a toda niña, adolescente o mujer que vive algún tipo de violencia en el siguiente link.
red justicia.mexicoevalua.org