
Padres de familia, instituciones educativas, La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y los Organismos empresariales se unieron para exigir el uso de libro de texto adecuados a ley y que sean dignos de una buena educación.
Instituciones educativas, organismos empresariales, obsesión de padres de familia y la confederación patronal de la República mexicana (COPARMEX) se unieron para exigir el uso de libros de texto adecuados a los nuevos aprendizajes y que sean hechos en base a la ley.
El presidente de la confederación patronal de la República mexicana Luis Gerardo Ortuño destacó que es necesario el uso de libros de texto adecuados a las leyes por parte de la Secretaría de educación pública y que vayan de acuerdo a los aprendizajes que necesitan los alumnos este ciclo escolar.
“Celebra la resolución que vincula a Yadira Medina en la que ordena a la Secretaría de Educación Pública que en tanto no resuelva la ilegalidad en la que fueron hechos los libros de texto gratuitos de este año, utilicen los elaborados con el programa educativo del ciclo escolar 2022-2023” Destacó informó Luis Gerardo Ortuño presidente de Coparmex.
Asimismo señaló si desean que haya libros de texto pero que su elaboración sea de calidad para garantizar la educación de los niños, es por eso que hacían ese llamado para que se atendieran las solicitudes del poder judicial.
Cabe destacar que entre estas quejas se encuentran las de especialistas en la educación quienes mencionan las faltas ortográficas y los errores que manejan los libros otorgados para este año, sin someterse a una consulta como comúnmente lo determina la Ley.
Exigen que se suspenda el uso de estos libros de texto pues advierten puede causar daño a la educación de los alumnos de educación básica.