– A partir de 1 de febrero, entrará en vigor los nuevos costos.
De acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en el año 2022 la UMA tenía un valor de $ 96.22, por lo que a partir del 1 de febrero del presente año se elevara su costo a $ 103.74, con ello elevando las tarifas en las multas de tránsito, por lo que se deberá obedecer el reglamento de tránsito para evitar ser multado y pagar los precios elevados.
Que no te tome desprevenido, a continuación te dejamos los costos actuales:
–
– Por manejar en estado de ebriedad 240 UMA´s en 2022 costaba $23,092.80, este 2023 pasará a $24,897.60.
– Por manejar con aliento alcohólico 60 UMA´s en 2022 costaba $5,773.20, este 2023 pasará a $6,224.40.
– Por circular en exceso de velocidad 20 UMA´s en 2022 costaba $1,924.40, este 2023 pasará a $2,074.80.
– Por chocar o participar en un hecho de tránsito y ocasionar muerte 160 UMA´s en 2022 costaba $15,395.20, este 2023 pasará a $16,598.40
– Por chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños 22 UMA´s en 2022 costaba $2,116.84, este 2023 pasará a $2,282.28.
– Por chocar o participar en hecho de tránsito y causar lesiones 50 UMA´s en 2022 costaba $4,811.00, este 2023 pasará a $5,187.00.
– Por abandono de víctima por hecho de tránsito 100 UMA´s en 2022 costaba $9,622.00, este 2023 pasará a $10,347.00.
– Por abandono de vehículo ocasionando hecho de tránsito 40 UMA´s en 2022 costaba $3,848.80, este 2023 pasará a $4,149.60.
– Por estacionarse en área exclusiva para personas con discapacidad 80 UMA´s en 2022 costaba $7,697.60, este 2023 pasará a $8,292.20.
La UMA comenzó a ser utilizada desde el 27 enero de 2016 y es una referencia económica que sirve como base para calcular los pagos, así como las obligaciones o multas que se le deben al gobierno, por lo que cada año se determina si la UMA deberá bajar o subir de acuerdo a los ingresos.